A la hora de llevar a cabo una obra cuenta con las mejores empresas del sector

shutterstock_1792860919(FILEminimizer)

Tras los meses más duros de la pandemia, muchos de nosotros nos hemos dado cuenta de los defectos de nuestros hogares, por lo que cada vez somos más las personas que intentamos sacar dinero de donde sea para llevar a cabo alguna obra que haga más habitable nuestro hogar. En este sentido, a lo largo de las próximas líneas os queremos enseñar los tipos de reformas más comunes que estamos haciendo actualmente, así como los permisos que deberéis de pedir para llevarlas a cabo.

Y es que, como os decimos, el número de reformas en hogares ha ido aumentando considerablemente a medida que hemos salido de la pandemia, pero no solo eso, sino que esta tendencia sigue creciendo. Así, nuestra recomendación pasa por que contéis siempre con Geneo, ya que ellos conocen mejor que nadie el mundo de las obras, así como las complejidades que estas tienen y, entre otros, son expertos en las reformas más habituales que hacemos los españoles en nuestros hogares y que pasan por:

  • Las reformas de acabados. Las reformas que conllevan acciones como pintar, cambiar los suelos, terminar los alicatados, etc., no se consideran obras en sí mismas. Este tipo de reformas afecta únicamente a los acabados de la vivienda. Para llevarlas a cabo, basta con un comunicado de obra. En estos casos hablamos de permisos informativos más que de licencias de obra. Por tanto, para las reformas de acabados no se nos exigirá una licencia de obras como tal, con que contemos con el comunicado de obras será suficiente para poder comenzar la reforma.
  • Las reformas que conllevan cambios en la distribución. Si queremos ampliar el número de habitaciones, por ejemplo, o cambiar el baño o la cocina de lugar, éstas son obras que modifican la distribución que había anteriormente. Esto conlleva volver a solicitar la Cédula de Habitabilidad, a través de la correspondiente licencia de obras. En estos casos, hará falta una Licencia de obra mayor. Por otra parte, la aprobación del Código Técnico de la Edificación ha endurecido la normativa sobre obras y reformas. Por este motivo los arquitectos deben en todo momento cumplir la normativa a la hora de diseñar y construir o reformar una vivienda.
  • Las reformas que afectan a un elemento estructural. Los elementos estructurales de una vivienda son los pilares, las vigas, las paredes maestras, los suelos, los techos, o la cubierta. Estas reformas, además de requerir por Ley un arquitecto para su realización, exigen la Licencia de obra mayor, la cual, dependiendo del ayuntamiento, tarda más o menos en concederse. En este caso, la normativa es muy clara, ya que cualquier modificación que se produzca en un elemento estructural puede poner en peligro el edificio en sí mismo. La modificación de dichos elementos estructurales está sujeta a la aprobación de la comunidad de propietarios. Esto es así, porque cualquier cambio puede afectar a la seguridad de todos los vecinos del edificio.
  • Las reformas que afectan a elementos comunitarios. Si lo que queremos es hacer una reforma que afecte a un elemento comunitario, hará falta una Licencia de obra mayor. Estos casos suelen ser, cuando necesitamos abrir una ventana o modificar su tamaño. También puede ser que queramos reformar una terraza, un balcón, un patio o parte de un vestíbulo. Todas estas reformas, que en principio pueden parecer sencillas, requieren no sólo de la aprobación de la Comunidad, sino también de la correspondiente licencia.
  • Las reformas que modifican la superficie. Los tipos de licencia de obras están muy claros, sobre todo, si lo que queremos es aumentar la superficie construida. Si la reforma que vamos a llevar a cabo implica cerrar una terraza o patio debemos solicitar una Licencia de obra mayor. Además, muchas veces es necesario aprovechar el espacio y cerrar una terraza para aumentar el número de habitaciones. En estos casos, debemos contar con la licencia correspondiente.
  • Las reformas que conllevan cambio de uso. El uso de una parcela urbanística está recogido dentro de la normativa, así como su densidad, es decir cuántas viviendas se pueden construir en ella. Si lo que queremos es cambiar el uso de un local a vivienda, el ayuntamiento nos exigirá solicitar una Licencia de obra mayor. Sin dicho permiso no podemos llevar a cabo ninguna obra para destinar a vivienda un espacio no reconocido como tal.

¿Qué tipo de licencia debemos de pedir para hacer una obra?

Cuando ya te has decidido a realizar reformas en casa, lo primero es consultar con un arquitecto o especialista el tipo de reforma, ya que solo de esta manera sabrás qué licencia debes solicitar. Una vez hayas determinado el tipo de reforma, será el ayuntamiento de tu localidad quien te otorgue el permiso o licencia correspondiente.

Aunque hay una normativa urbanística más o menos común a todas las administraciones locales, cada una de ellas puede variar en los requisitos y términos. No obstante, podemos diferenciar dos tipos de licencias de obras principales. Estos dos tipos de licencias de obras son la Licencia de obra menor y la Licencia de obra mayor. Esta última es la que se suele exigir para la mayoría de los casos. Así, en términos generales, podemos decir que una obra que modifique sólo la distribución de una vivienda, va a necesitar una Licencia de obra menor. En cambio, para reformas que afecten un elemento estructural, será necesaria una Licencia de obra mayor. Si dicha reforma afecta a un elemento comunitario o implica un cambio de uso, también se exigirá la Licencia de obra mayor.

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Usamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Aceptar
Política de privacidad y cookies
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active
La presente Política de Privacidad establece los términos en que fegat.es usa y protege la información que es proporcionada por sus usuarios al momento de utilizar su sitio web. Esta compañía está comprometida con la seguridad de los datos de sus usuarios. Cuando le pedimos llenar los campos de información personal con la cual usted pueda ser identificado, lo hacemos asegurando que sólo se emplea de acuerdo con los términos de este documento. Sin embargo esta Política de Privacidad puede cambiar con el tiempo o ser actualizada por lo que le recomendamos y enfatizamos revisar continuamente esta página para asegurarse que está de acuerdo con dichos cambios. Información que es recogida Nuestro sitio web podrá recoger información personal por ejemplo: Nombre,  información de contacto como su dirección de correo electrónica e información demográfica. Así mismo cuando sea necesario podrá ser requerida información específica para procesar algún pedido o realizar una entrega o facturación. Uso de la información recogida Nuestro sitio web emplea la información con el fin de proporcionar el mejor servicio posible, particularmente para mantener un registro de usuarios, de pedidos en caso que aplique, y mejorar nuestros productos y servicios.  Es posible que sean enviados correos electrónicos periódicamente a través de nuestro sitio con ofertas especiales, nuevos productos y otra información publicitaria que consideremos relevante para usted o que pueda brindar algún beneficio, estos correos electrónicos serán enviados a la dirección que usted proporcione y podrán ser cancelados en cualquier momento. regiscompte.es está altamente comprometido para cumplir con el compromiso de mantener su información segura. Usamos los sistemas más avanzados y los actualizamos constantemente para asegurarnos que no exista ningún acceso no autorizado. Cookies Una cookie se refiere a un fichero que es enviado con la finalidad de solicitar permiso para almacenarse en su ordenador, al aceptar dicho fichero se crea y la cookie sirve entonces para tener información respecto al tráfico web, y también facilita las futuras visitas a una web recurrente. Otra función que tienen las cookies es que con ellas las web pueden reconocerse individualmente y por tanto brindarte el mejor servicio personalizado de su web. Nuestro sitio web emplea las cookies para poder identificar las páginas que son visitadas y su frecuencia. Esta información es empleada únicamente para análisis estadístico y después la información se elimina de forma permanente. Usted puede eliminar las cookies en cualquier momento desde su ordenador. Sin embargo las cookies ayudan a proporcionar un mejor servicio de los sitios web, estás no dan acceso a información de su ordenador ni de usted, a menos de que usted así lo quiera y la proporcione directamente noticias. Usted puede aceptar o negar el uso de cookies, sin embargo la mayoría de navegadores aceptan cookies automáticamente pues sirve para tener un mejor servicio web. También usted puede cambiar la configuración de su ordenador para declinar las cookies. Si se declinan es posible que no pueda utilizar algunos de nuestros servicios. Enlaces a Terceros Este sitio web pudiera contener enlaces a otros sitios que pudieran ser de su interés. Una vez que usted dé clic en estos enlaces y abandone nuestra página, ya no tenemos control sobre al sitio al que es redirigido y por lo tanto no somos responsables de los términos o privacidad ni de la protección de sus datos en esos otros sitios terceros. Dichos sitios están sujetos a sus propias políticas de privacidad por lo cual es recomendable que los consulte para confirmar que usted está de acuerdo con estas. Control de su información personal En cualquier momento usted puede restringir la recopilación o el uso de la información personal que es proporcionada a nuestro sitio web.  Cada vez que se le solicite rellenar un formulario, como el de alta de usuario, puede marcar o desmarcar la opción de recibir información por correo electrónico.  En caso de que haya marcado la opción de recibir nuestro boletín o publicidad usted puede cancelarla en cualquier momento. Esta compañía no venderá, cederá ni distribuirá la información personal que es recopilada sin su consentimiento, salvo que sea requerido por un juez con una orden judicial. fegat.es se reserva el derecho de cambiar los términos de la presente Política de Privacidad en cualquier momento.
Save settings
Cookies settings