Asesórate para escoger la mejor opción de seguro para tu automóvil

shutterstock_151647728(FILEminimizer)

En nuestro país cualquier tipo de vehículo que circule por nuestras carreteras está obligado por ley a contratar, como mínimo, un seguro de responsabilidad civil, lo que se denomina vulgarmente y se conoce a nivel coloquial como la cobertura de seguro a terceros. El Boletín Oficial del Estado núm. 267 de fecha 5/11/2004 publicó el Real Decreto Legislativo 8/2004, de 29 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor.

Este tipo de seguro ofrece una cobertura mínima a los daños materiales y personales que una persona en su calidad de conductor de un vehículo pueda causar a un tercero ante cualquier tipo de accidente o siniestro. Ahora bien, si alguien te roba el coche, te rompen un cristal para llevarse la mochila que dejaste en el asiento, si se te estropea el coche durante unas vacaciones, si un camión que circula por delante engancha una piedra que sale rebotada y te agrieta la luna delantera…, son situaciones para las que se necesita suscribir un tipo de póliza que integre más coberturas, es decir, que tenga una mayor amplitud de actuación. Para ello los distintos tipos de pólizas que ofrecen las compañías de seguros de vehículos son las siguientes:

  • Seguro de vehículos a terceros. Es obligatorio, el más básico y el más económico de todos los tipos seguro. Incluye la cláusula de responsabilidad civil obligatoria y cubre todos los gastos ocasionados por el daño que haya sufrido el otro automóvil, los gastos médicos derivados de las lesiones que haya sufrido el otro conductor, indemnización en el caso de invalidez o fallecimiento. Normalmente este tipo de seguro se contrata para aquellos vehículos que ya no son nuevos o para los que por circunstancias especiales se desee contratar un seguro económico.
  • Seguro de vehículos a terceros ampliado. Este seguro parte de la base del tipo de seguro a terceros ampliándolo, como su propio nombre indica, con una serie de coberturas adicionales elegidas según las necesidades del interesado. Entre estas coberturas adicionales se puede escoger: seguro contra robo del vehículo, rotura de lunas, contra incendio en caso de que el vehículo quedase total o parcialmente dañado, etc.
  • Seguro a todo riesgo con franquicia. Es un seguro combinado, ya que la cobertura es de responsabilidad compartida entre el cliente y la aseguradora. Este tipo de seguro permite tener las coberturas y ventajas de un seguro a todo riesgo, pero abaratando el precio al establecer una franquicia o un límite, de tal modo que si el vehículo sufre un siniestro el tomador del seguro o titular del vehículo asume los gastos hasta la cantidad fijada como franquicia y si el importe de los gastos es mayor a la franquicia, la aseguradora pagará la diferencia entre esta y el importe total del siniestro. Es importante tener claro a la hora de contratar este tipo de seguro qué franquicia vamos a establecer ya que los gastos en cualquier tipo de siniestro es un vehículo pueden ser importantes. Así a la hora de llegar al taller, una de las primeras cuestiones que nos van a preguntar es por el seguro, algo que, si vamos a talleres de expertos, como Talleres Paiz, el cual nosotros os recomendamos, no os debería de preocupar, puesto que ellos se encargan de la reparación y mantenimiento regular de cualquier tipo de vehículo lo que garantiza una seguridad optima, así como también de llevar a cabo la gestión con el seguro para que tengamos que pagar solamente la parte que nos corresponde de la franquicia.
  • Seguro a todo riesgo. Este tipo de seguro es el elegido mayoritariamente por las personas que adquieren un vehículo nuevo. Cubre las coberturas de los dos tipos mencionados anteriormente además de los denominados daños propios, es decir además de daños a terceros cubre los daños materiales y personales que se ocasionen a los todos los ocupantes del vehículo. Es el tipo de seguro más completo y también el más caro, ya que cubre desde daños menores del vehículo como ralladuras hasta siniestros totales.

¿Qué lesiones son indemnizables en caso de accidente?

En un accidente de tráfico son indemnizables tanto las lesiones producidas como las secuelas sufridas, valorándose aspectos como la gravedad de la lesión, tiempo de recuperación, si se necesita o no intervención quirúrgica, grado de recuperación, edad del lesionado, situación personal, etc. Los baremos para la valoración actual han sido publicados en el BOE núm. 81 de fecha 4-4-2019 mediante la Resolución de 20 de marzo de 2019, de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, por la que se publican las cuantías de las indemnizaciones actualizadas del sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación.

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Usamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Aceptar
Política de privacidad y cookies
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active
La presente Política de Privacidad establece los términos en que fegat.es usa y protege la información que es proporcionada por sus usuarios al momento de utilizar su sitio web. Esta compañía está comprometida con la seguridad de los datos de sus usuarios. Cuando le pedimos llenar los campos de información personal con la cual usted pueda ser identificado, lo hacemos asegurando que sólo se emplea de acuerdo con los términos de este documento. Sin embargo esta Política de Privacidad puede cambiar con el tiempo o ser actualizada por lo que le recomendamos y enfatizamos revisar continuamente esta página para asegurarse que está de acuerdo con dichos cambios. Información que es recogida Nuestro sitio web podrá recoger información personal por ejemplo: Nombre,  información de contacto como su dirección de correo electrónica e información demográfica. Así mismo cuando sea necesario podrá ser requerida información específica para procesar algún pedido o realizar una entrega o facturación. Uso de la información recogida Nuestro sitio web emplea la información con el fin de proporcionar el mejor servicio posible, particularmente para mantener un registro de usuarios, de pedidos en caso que aplique, y mejorar nuestros productos y servicios.  Es posible que sean enviados correos electrónicos periódicamente a través de nuestro sitio con ofertas especiales, nuevos productos y otra información publicitaria que consideremos relevante para usted o que pueda brindar algún beneficio, estos correos electrónicos serán enviados a la dirección que usted proporcione y podrán ser cancelados en cualquier momento. regiscompte.es está altamente comprometido para cumplir con el compromiso de mantener su información segura. Usamos los sistemas más avanzados y los actualizamos constantemente para asegurarnos que no exista ningún acceso no autorizado. Cookies Una cookie se refiere a un fichero que es enviado con la finalidad de solicitar permiso para almacenarse en su ordenador, al aceptar dicho fichero se crea y la cookie sirve entonces para tener información respecto al tráfico web, y también facilita las futuras visitas a una web recurrente. Otra función que tienen las cookies es que con ellas las web pueden reconocerse individualmente y por tanto brindarte el mejor servicio personalizado de su web. Nuestro sitio web emplea las cookies para poder identificar las páginas que son visitadas y su frecuencia. Esta información es empleada únicamente para análisis estadístico y después la información se elimina de forma permanente. Usted puede eliminar las cookies en cualquier momento desde su ordenador. Sin embargo las cookies ayudan a proporcionar un mejor servicio de los sitios web, estás no dan acceso a información de su ordenador ni de usted, a menos de que usted así lo quiera y la proporcione directamente noticias. Usted puede aceptar o negar el uso de cookies, sin embargo la mayoría de navegadores aceptan cookies automáticamente pues sirve para tener un mejor servicio web. También usted puede cambiar la configuración de su ordenador para declinar las cookies. Si se declinan es posible que no pueda utilizar algunos de nuestros servicios. Enlaces a Terceros Este sitio web pudiera contener enlaces a otros sitios que pudieran ser de su interés. Una vez que usted dé clic en estos enlaces y abandone nuestra página, ya no tenemos control sobre al sitio al que es redirigido y por lo tanto no somos responsables de los términos o privacidad ni de la protección de sus datos en esos otros sitios terceros. Dichos sitios están sujetos a sus propias políticas de privacidad por lo cual es recomendable que los consulte para confirmar que usted está de acuerdo con estas. Control de su información personal En cualquier momento usted puede restringir la recopilación o el uso de la información personal que es proporcionada a nuestro sitio web.  Cada vez que se le solicite rellenar un formulario, como el de alta de usuario, puede marcar o desmarcar la opción de recibir información por correo electrónico.  En caso de que haya marcado la opción de recibir nuestro boletín o publicidad usted puede cancelarla en cualquier momento. Esta compañía no venderá, cederá ni distribuirá la información personal que es recopilada sin su consentimiento, salvo que sea requerido por un juez con una orden judicial. fegat.es se reserva el derecho de cambiar los términos de la presente Política de Privacidad en cualquier momento.
Save settings
Cookies settings