La novena edición del Congreso de ASPACK, de referencia de la industria del envase de cartón coincide con los 40 años de existencia de ASPACK, la Asociación Española de Fabricantes de Envases, Embalajes y Transformados de Cartón. Este año se celebrará en el Hotel Alhambra Palace de Granada, los días 25 y 26 de octubre tendrá como temas centrales la industria 4.0, la importancia de la comunicación en las empresas y la venta online.
Todo esto visto con la perspectiva de los 40 años de historia de la asociación y valorando el conocimiento adquirido por las empresas de ASPACK y la asociación en estos años de recorrido en el sector del envase de cartón. “40 años de unidad, de trabajo en común, de hacer fuerza y de empujar en la misma dirección”, afirmó Alejandro García, presidente de ASPACK, durante la presentación del Congreso, “40 años en los que hemos hecho grandes cosas y hemos cometido errores, pero los asumimos como parte de un aprendizaje que esperamos mantener mucho tiempo más”.
En los últimos años, y gracias a la apuesta de la venta on line, con grandes empresas como Amazon, se ha producido un resurgir de las empresas de cartón. Ahora bien, no todas han sabido mantenerse en pie, solo las que han apostado por la innovación han logrado hacerse un hueco. Un claro ejemplo lo tenemos en Cartonajes Mimó.
Una empresa dedicada al diseño y la fabricación de cajas de cartón para embalajes y accesorios de cartón ondulado. Su gama de productos incluye cajas de cartón estándar, cajas plegables y cajas troqueladas , cajas de cartón de Alta Calidad para productos de alto valor, cajas de Onda vista para promociones especiales y cajas Navideñas; desarrolladas A Medida por un equipo de Diseño técnico y elaboradas con los máximos estándares de calidad.
Aquí puedes encontrar cajas de cartón de alta calidad impresas en Offset con protección o diferentes tipos de plastificados destinadas a productos de alto valor añadido o promociones especiales. También son especialistas en la fabricación de cajas de cartón plegables, en cartón simple o en doble onda, anónimas o impresas a uno o varios colores.
Sus modelos
Su fábrica de cajas de cartón realiza mediante un Molde-troquel, y según las especificaciones y necesidades del cliente, la caja troquelada idónea en cada caso concreto. Las cajas troqueladas representan una solución a una gran variedad de aplicaciones.
El Onda Vista es un material original muy utilizado en soportes promocionales, de cualquier categoría de productos y especialmente, aquéllos de gran consumo.
Así es como esta empresa ha logrado hacerse un hueco en un sector cada vez más competitivo. Los datos así lo demuestran.
Producción española
Y es que la producción española de envases de cartón estucado alcanzó las 342.347 t en 2016, lo que supone un incremento de un 2,5% en relación al ejercicio anterior. De la misma forma, la facturación del sector aumentó un 2,7% al pasar de los 666 millones de euros en 2015 a los 684 M€ del pasado ejercicio. Así lo determinan los datos publicados por la Asociación Española de Fabricantes de Envases, Embalajes y Transformados de Cartón (Aspack). Así mismo, creció un 1,2% el número de trabajadores empleados, hasta los 4.300, mientras que el número de empresas que operan este ámbito se mantuvo estable en relación a los dos años anteriores, con 86. De estas compañías, el 34% se concentran en Cataluña, el 22% en la Comunidad Valenciana y el 16% en Madrid.
Actividad exportadora
Cabe destacar el papel importante de la actividad exportadora, que representa ya un 20% de la facturación total y ha crecido por cuarto año consecutivo, registrándose 136 millones de euros por este concepto, que también está refrendado por la subida en volumen, de las 82.000 de 2015 a las 95.000 de 2016 (+15,8%). Asimismo, las importaciones han decrecido, pasando de las 81.00 toneladas de 2015 a las 62.000 de 2016 en volumen y de los 97 millones de euros a los 80 M€ en valor (-17,5%).
El 60% de la facturación del sector es realizada por el 20% de las empresas, lo que permite observar una tendencia a la concentración cada vez más importante. En cuanto al empleo, el 68% de la facturación del sector es realizada por empresas de más de 50 trabajadores y el 47% por empresas de más de 100.