Aumenta tus probabilidades de triunfar en hostelería. Tips para el desarrollo profesional en este sector

shutterstock_1176110662(FILEminimizer)

Muchos negocios vinculados con la hostelería se menosprecian por el simple hecho de no ser puestos que requieran de una titulación universitaria determinada. A esta meritocracia que gobierna la sociedad actual, se suma el hecho de que, camareros y cocineros, habitualmente, tienen que hacer frente a condiciones de trabajo pésimas, que pasan por soportar una carga de tareas excesiva o un horario poco flexible, por lo que, como es obvio, se convierten en actividades no deseadas.

No cabe duda de que esta situación requiere de una intervención por parte del gobierno, que asegure unas cláusulas dignas a todos y todas las trabajadoras de la hostelería, y que contribuya a acabar con los prejuicios asociados a estos empleos. Sin embargo, en realidad, dedicarse a la hostelería puede llegar a ser una profesión muy satisfactoria, y es innegable su imprescindible contribución a la sociedad. De hecho, a día de hoy, la economía española se sustenta, en parte, gracias a este gremio. Según datos de la Confederación Empresarial de Hostelería en España (CEHE), la hostelería está formada por más de 315 mil establecimientos que dan trabajo a 1,7 millones de personas, y tiene un volumen de ventas de 130.841 millones de euros, con una aportación del 6,4% al PIB de la economía española.

¿Te gustaría dedicarte a la hostelería? Imaginamos que tu intención no es conformarte con un puesto mal pagado de camarero en cualquier bar y bajo cualquier condición. Por este motivo, en este texto vamos a darte algunos consejos para potenciar el desarrollo profesional en el sector que te ayuden a triunfar y a obtener una cierta estabilidad.

Piensa si realmente te apasiona

 

Aunque damos por hecho que si estas en este post, es porque verdaderamente te quieres dedicar a la hostelería, antes de iniciar tu rumbo profesional, deberías pensar en los motivos por los que lo estás haciendo. Como veníamos comentando, se trata de un negocio muy popular y está mucho más asentado en nuestra sociedad que otros empleos menos frecuentes. Si tu verdadera pasión es dedicarte a algo un poco más atrevido y la hostelería es solo tu segunda o tercera opción, no te conformes, ¡lucha por tus sueños!

Decide en qué te quieres especializar

 

Como sabrás, la hostelería es un sector muy variado. Los profesionales que la forman pueden ser desde camareros y cocineros hasta recepcionistas, limpiadores, bartenders, organizador de eventos y banquetes, sommeliers, etc. y todos ellos son necesarios e importantes. Reflexiona sobre cuál es tu favorito y enfoca tu camino hacia él.

Fórmate

 

Parece que no es necesario, pero, en realidad, recibir una educación oficial ayudarte mucho en tu devenir profesional. Desde Formahostel ofrecen un gran abanico de cursos online de hostelería especializados, de corta duración, para garantizar oportunidades educativas de gran calidad independientemente de la provincia o localidad en la que reside el alumno y, así, permiten a sus alumnos estudiar en un horario flexible, adaptado a las circunstancias individuales.

Estudiar idiomas también es importante

 

Saber idiomas es importante para cualquier trabajo, pero en la hostelería tiene un papel fundamental, sobre todo en lo que refiere a la atención al cliente, ya que es un empleo que recibe muchos turistas. Por otro lado, también te servirá para enfocar tu carrera hacia los negocios internacionales y, así, aumentar tus posibilidades de triunfar.

Trabaja para ganar experiencia, pero no dejes que te exploten

 

Si estás empezando tu trayectoria, es normal que no puedas acceder directamente a tu puesto soñado. Probablemente, tengas que hacer algunas tareas que no sean del todo de tu agrado. Aprovecha las temporadas fuertes para ganar experiencia, pero no dejes que te exploten. Acuérdate en todo momento de tus objetivos. Si no estás cómodo en un lugar, déjalo cuanto antes; y busca otra cosa que te convenza más. Por suerte, el trabajo en hostelería nunca falta. No pierdas el tiempo en sitios donde no te tratan bien. 

Haz contactos

 

Como comentábamos en el apartado anterior, si no estás cómodo en un sitio, lo mejor que puedes hacer es irte a otro y, para tener más oportunidades laborales, sería muy beneficioso tener conexiones dentro del sector que te informasen de trabajos antes de que se publicasen y te recomendasen personalmente.

Es probable que tu objetivo final sea abrir tu propio bar o restaurante. En ese caso, durante el tiempo en el que estés trabajando para ganar experiencia, también deberás estar muy avispado en todo momento para hacer los contactos adecuados. Necesitarás disponer de una red de profesionales fuerte que te brinde su apoyo, sobre todo al principio.

No te rindas

 

Trabajar en hostelería no es fácil. Requiere de un gran esfuerzo y, en la mayoría de ocasiones, no está lo suficientemente recompensado económica y emocionalmente. Es posible que pienses en abandonar si no encuentras lo que buscas pronto, pero, si pones en práctica los consejos que te hemos dado y tienes un poco de paciencia… acabarás triunfando.

¡Mucha suerte!

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Usamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Aceptar
Política de privacidad y cookies
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active
La presente Política de Privacidad establece los términos en que fegat.es usa y protege la información que es proporcionada por sus usuarios al momento de utilizar su sitio web. Esta compañía está comprometida con la seguridad de los datos de sus usuarios. Cuando le pedimos llenar los campos de información personal con la cual usted pueda ser identificado, lo hacemos asegurando que sólo se emplea de acuerdo con los términos de este documento. Sin embargo esta Política de Privacidad puede cambiar con el tiempo o ser actualizada por lo que le recomendamos y enfatizamos revisar continuamente esta página para asegurarse que está de acuerdo con dichos cambios. Información que es recogida Nuestro sitio web podrá recoger información personal por ejemplo: Nombre,  información de contacto como su dirección de correo electrónica e información demográfica. Así mismo cuando sea necesario podrá ser requerida información específica para procesar algún pedido o realizar una entrega o facturación. Uso de la información recogida Nuestro sitio web emplea la información con el fin de proporcionar el mejor servicio posible, particularmente para mantener un registro de usuarios, de pedidos en caso que aplique, y mejorar nuestros productos y servicios.  Es posible que sean enviados correos electrónicos periódicamente a través de nuestro sitio con ofertas especiales, nuevos productos y otra información publicitaria que consideremos relevante para usted o que pueda brindar algún beneficio, estos correos electrónicos serán enviados a la dirección que usted proporcione y podrán ser cancelados en cualquier momento. regiscompte.es está altamente comprometido para cumplir con el compromiso de mantener su información segura. Usamos los sistemas más avanzados y los actualizamos constantemente para asegurarnos que no exista ningún acceso no autorizado. Cookies Una cookie se refiere a un fichero que es enviado con la finalidad de solicitar permiso para almacenarse en su ordenador, al aceptar dicho fichero se crea y la cookie sirve entonces para tener información respecto al tráfico web, y también facilita las futuras visitas a una web recurrente. Otra función que tienen las cookies es que con ellas las web pueden reconocerse individualmente y por tanto brindarte el mejor servicio personalizado de su web. Nuestro sitio web emplea las cookies para poder identificar las páginas que son visitadas y su frecuencia. Esta información es empleada únicamente para análisis estadístico y después la información se elimina de forma permanente. Usted puede eliminar las cookies en cualquier momento desde su ordenador. Sin embargo las cookies ayudan a proporcionar un mejor servicio de los sitios web, estás no dan acceso a información de su ordenador ni de usted, a menos de que usted así lo quiera y la proporcione directamente noticias. Usted puede aceptar o negar el uso de cookies, sin embargo la mayoría de navegadores aceptan cookies automáticamente pues sirve para tener un mejor servicio web. También usted puede cambiar la configuración de su ordenador para declinar las cookies. Si se declinan es posible que no pueda utilizar algunos de nuestros servicios. Enlaces a Terceros Este sitio web pudiera contener enlaces a otros sitios que pudieran ser de su interés. Una vez que usted dé clic en estos enlaces y abandone nuestra página, ya no tenemos control sobre al sitio al que es redirigido y por lo tanto no somos responsables de los términos o privacidad ni de la protección de sus datos en esos otros sitios terceros. Dichos sitios están sujetos a sus propias políticas de privacidad por lo cual es recomendable que los consulte para confirmar que usted está de acuerdo con estas. Control de su información personal En cualquier momento usted puede restringir la recopilación o el uso de la información personal que es proporcionada a nuestro sitio web.  Cada vez que se le solicite rellenar un formulario, como el de alta de usuario, puede marcar o desmarcar la opción de recibir información por correo electrónico.  En caso de que haya marcado la opción de recibir nuestro boletín o publicidad usted puede cancelarla en cualquier momento. Esta compañía no venderá, cederá ni distribuirá la información personal que es recopilada sin su consentimiento, salvo que sea requerido por un juez con una orden judicial. fegat.es se reserva el derecho de cambiar los términos de la presente Política de Privacidad en cualquier momento.
Save settings
Cookies settings