Aquellos que hayan navegado alguna vez con un velero son conocedores de la importancia que tiene disponer de cuerdas que te den seguridad, ya que sino a la hora de izar una vela, pueden aparecer problemas que se pueden pagar muy caro, ya que el mar no perdona. Esto es solo una muestra de la importancia que siguen teniendo las cuerdas hoy en dĂa.
En el mundo empresarial de hoy en dĂa existen muchĂsimos sectores, conocerlos todos es muy difĂcil, ya que siempre hay algĂşn sector que sale de la nada y te sorprende. O simplemente se crea un nuevo sector debido a la apariciĂłn de las nuevas tecnologĂas o una mejora de los servicios.
Un ejemplo de esto es el sector de los gimnasios, que durante los últimos años ha encontrado un competidor en los centros de tonificación mediante descargas electicas. Este tipo de centros han tenido cierto éxito en algunas ciudades, aunque no han conseguido plantarle cara de manera directa a los gimnasios.
Como decĂamos, conocer los sectores es difĂcil, pero a veces es difĂcil conocer incluso un sector en especĂfico, ya que estos pueden dividirse en subsectores dependiendo de las funciones, tamaños y caracterĂsticas de las empresas. Como vemos, es difĂcil hacer una clasificaciĂłn de los sectores.
Por otro lado existen sectores que son desconocidos porque su volumen de negocio es muy grande o porque existe una competencia poco agresiva. Dejar de lado estos sectores es un error, pues en multitud de ocasiones realizan productos o prestan servicios muy importantes para el desarrollo de otros sectores.
El sector de la cordelerĂa es uno de ellos, es un sector que pasa desapercibido, pero la realizaciĂłn de cuerdas en sus diferentes aplicaciones tiene repercusiĂłn en el sector de los trabajos en altura, agricultura, náutico, alimentario, hotelero, packaging y un largo etcĂ©tera. Este sector se caracteriza por su especialidad, ya que cada empresa suele ser especialista en el tratamiento de un determinado tipo de cuerdas.
De esta manera nos encontramos con que las empresas del sector de la cordelerĂa están segmentadas de manera significativa. Esto puede ser un problema cuando se tienen que tomar decisiones importantes en el sector, y si no hay nexos en comĂşn entre las empresas pueden generarse perjuicios importantes, como por ejemplo con la renovaciĂłn de convenios colectivos.
En el artĂculo de hoy vamos a tratar sobre el elemento principal de las cuerdas, que son las fibras que se unen entre si para hacer el trazado de la cuerda. No existe un solo tipo de fibra, sino que hay una gran variedad de fibras, aunque en el artĂculo de hoy hablemos de las fibras más importantes.
Los diferentes tipos de fibras que se usan en cordelerĂa
Fibras naturales. Estas provienen de vegetales o animales que se dejan hilar, tales como el algodón, lino, seda, lana. A diferencia de las otras fibras, éstas al estar en estado natural exigen una ligera adecuación (purificación o limpieza de la fibra), para poder ser tejidas e implementadas como materia textil. Sin embargo, es una opción sostenible, ya que reduce los desechos, propiedad que la convierte en un recurso renovable.
Fibras artificiales. Son manufacturada por el hombre a partir de materia prima natural, como la celulosa generalmente obtenida de la pulpa de la madera, de proteĂna animal o vegetal, las cuales son sometidos a procesos fisicoquĂmicos, algunas fibras artificiales conocidas son el rayĂłn, la viscosa y el acetato. Este tipo de fibras surgen como respuesta a la necesidad de obtener filamentos largos y resistentes para tejer materiales textiles de calidad.
Fibras sintĂ©ticas. Se obtienen por sĂntesis de diversos productos derivados del petrĂłleo como el poliĂ©ster, el nylon o spandex, es decir, esta fibra es enteramente quĂmica, y tanto la elaboraciĂłn de la materia prima como la fabricaciĂłn de la hebra o filamento, son producto del hombre. Por lo anterior, estos textiles son econĂłmicos, versátiles, durables, resistentes y de fácil cuidado, lo cual brinda una mayor libertad a la hora de confeccionar.
Un ejemplo de empresa que utiliza este tipo de fibras para transformarlas en cuerdas es Cuerdas Valero, una empresa dedicada al suministro de todo tipo de cordelerĂa en cualquier punto de España, que elabora, envasa y etiqueta todos los productos de cordelerĂa adaptándose a las necesidades de cada cliente, dispuestos asĂ, a ofrecer la mayor comodidad en su trabajo