El aceite de oliva, una fuente de negocio rentable aquĆ­ y ahora

shutterstock_253044214(FILEminimizer)

La gastronomĆ­a es uno de los puntos fuertes de un paĆ­s como lo es el nuestro. No muchas naciones pueden presumir de disponer, entres sus productos mĆ”s destacados, el jamón, el queso, el aceite, la paella, el vino… A veces, tenemos la sensación de que no se valora lo que realmente tenemos en el interior de nuestras fronteras. Y es que no cabe la menor duda de que nuestra gastronomĆ­a es una de las que mĆ”s grandeza tiene en todo el mundo. En los pĆ”rrafos que siguen, os vamos a hablar de uno de esos productos, el aceite, que es uno de los que mejor define cuĆ”l es la calidad de nuestros campos.

El aceite, y concretamente el de oliva, es el que hace de nuestro país una tierra tan especial. Somos una referencia absoluta en todo el mundo en este sentido y, desde luego, hemos sabido sacarle el partido que requería a esta situación. Hay muy poquita gente en todo el mundo que, al hablar de aceite, no relacione ese producto con un país como el nuestro. Y eso, como es evidente, tiene una influencia en las empresas españolas que tienen una relación directa con este producto. No va a haber empresas especializadas en este producto que dispongan de una mejor salud económica que las españolas.

Según una grÔfica que fue publicada en la pÔgina web oficial de Statista, en 8 de los últimos 10 años España ha superado el millón de toneladas de producción de aceite de oliva. Y eso no es casualidad. Ha habido años en los que, incluso, nos hemos llegado a acercar a los 2 millones de toneladas. Somos los líderes en la producción de aceite de oliva en todo el mundo y no lo somos por la mínima ni mucho menos. Somos los absolutos dominadores de este mercado, lo hemos sido desde hace mucho y no tiene pinta de que alguien nos vaya a desbancar de esa posición.

Las oportunidades de negocio de las empresas dedicadas a la producción o venta de aceite de oliva en España es tremenda y van a seguir siendo importantes en lo que respecta al sector de la alimentación en este país. Y es que las ganancias de empresas como estas no solo se derivan de la venta de aceite, sino también de un aspecto como lo es el turismo, que pone de manifiesto una oportunidad de mercado que el sector del aceite de oliva no puede permitirse perder.

El aceite de oliva tiene tanta influencia en la gastronomía de este país que genera ingresos hasta en lo que respecta al sector del turismo. Es lo que han explicado recientemente los profesionales de Centro de Olivar y Aceite, que han apuntado que una de las actividades concretas que estÔn teniendo mucho éxito en lo que respecta al turismo relacionado con el aceite de oliva son las catas. Cada vez hay mÔs aficionados a este tipo de eventos, aficionados que se desplazan kilómetros y kilómetros con tal de descubrir una de las grandes estrellas de nuestra gastronomía.

Un producto que seduce a los extranjerosĀ 

Estamos hablando de un producto que seduce a una buena parte de los extranjeros que visitan nuestro país, que son habituales de esas catas de las que os hemos hablado. Y es que, en España, no solo son el sol o las playas los protagonistas. Nuestros productos de alimentación también tienen buena parte de la culpa de que este país sea uno de los mÔs visitados y de los mejores del mundo. No presumimos lo suficiente de todas las ventajas de las que dispone esta parte del planeta.

Ni siquiera hace falta venir a España para disfrutar de este tipo de aceite, sobre todo si tenemos en cuenta que cada año exportamos mÔs al extranjero. No es de extrañar que en todos los lugares del mundo ya sea habitual encontrarse con un producto español como este. De hecho, siempre va a ser mÔs fÔcil encontrarse aceite de oliva que jamón, paella o vino español mÔs allÔ de nuestras fronteras, con independencia de si nos encontramos en Buenos Aires, París, Tokio o Sydney. El aceite de oliva es el rey de la gastronomía nacional y eso nada ni nadie lo puede cambiar.

Debemos aprovechar el tirón que tiene este tipo de productos. Su incidencia en la economía española es muy grande y estÔ claro que buena parte del desarrollo internacional de la marca España depende de lo bien que le vaya al aceite de oliva español en otros mercados. De momento, hablamos de un producto que cautiva a todas las personas que se salen a su paso y esa es una noticia excelente. Si esto sigue así, podremos estar tranquilos porque se nos seguirÔ teniendo cariño en todo el mundo.

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Usamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro trÔfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y anÔlisis. View more
Cookies settings
Aceptar
PolĆ­tica de privacidad y cookies
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active
La presente Política de Privacidad establece los términos en que fegat.es usa y protege la información que es proporcionada por sus usuarios al momento de utilizar su sitio web. Esta compañía estÔ comprometida con la seguridad de los datos de sus usuarios. Cuando le pedimos llenar los campos de información personal con la cual usted pueda ser identificado, lo hacemos asegurando que sólo se emplea de acuerdo con los términos de este documento. Sin embargo esta Política de Privacidad puede cambiar con el tiempo o ser actualizada por lo que le recomendamos y enfatizamos revisar continuamente esta pÔgina para asegurarse que estÔ de acuerdo con dichos cambios. Información que es recogida Nuestro sitio web podrÔ recoger información personal por ejemplo: Nombre,  información de contacto como su dirección de correo electrónica e información demogrÔfica. Así mismo cuando sea necesario podrÔ ser requerida información específica para procesar algún pedido o realizar una entrega o facturación. Uso de la información recogida Nuestro sitio web emplea la información con el fin de proporcionar el mejor servicio posible, particularmente para mantener un registro de usuarios, de pedidos en caso que aplique, y mejorar nuestros productos y servicios.  Es posible que sean enviados correos electrónicos periódicamente a través de nuestro sitio con ofertas especiales, nuevos productos y otra información publicitaria que consideremos relevante para usted o que pueda brindar algún beneficio, estos correos electrónicos serÔn enviados a la dirección que usted proporcione y podrÔn ser cancelados en cualquier momento. regiscompte.es estÔ altamente comprometido para cumplir con el compromiso de mantener su información segura. Usamos los sistemas mÔs avanzados y los actualizamos constantemente para asegurarnos que no exista ningún acceso no autorizado. Cookies Una cookie se refiere a un fichero que es enviado con la finalidad de solicitar permiso para almacenarse en su ordenador, al aceptar dicho fichero se crea y la cookie sirve entonces para tener información respecto al trÔfico web, y también facilita las futuras visitas a una web recurrente. Otra función que tienen las cookies es que con ellas las web pueden reconocerse individualmente y por tanto brindarte el mejor servicio personalizado de su web. Nuestro sitio web emplea las cookies para poder identificar las pÔginas que son visitadas y su frecuencia. Esta información es empleada únicamente para anÔlisis estadístico y después la información se elimina de forma permanente. Usted puede eliminar las cookies en cualquier momento desde su ordenador. Sin embargo las cookies ayudan a proporcionar un mejor servicio de los sitios web, estÔs no dan acceso a información de su ordenador ni de usted, a menos de que usted así lo quiera y la proporcione directamente noticias. Usted puede aceptar o negar el uso de cookies, sin embargo la mayoría de navegadores aceptan cookies automÔticamente pues sirve para tener un mejor servicio web. También usted puede cambiar la configuración de su ordenador para declinar las cookies. Si se declinan es posible que no pueda utilizar algunos de nuestros servicios. Enlaces a Terceros Este sitio web pudiera contener enlaces a otros sitios que pudieran ser de su interés. Una vez que usted dé clic en estos enlaces y abandone nuestra pÔgina, ya no tenemos control sobre al sitio al que es redirigido y por lo tanto no somos responsables de los términos o privacidad ni de la protección de sus datos en esos otros sitios terceros. Dichos sitios estÔn sujetos a sus propias políticas de privacidad por lo cual es recomendable que los consulte para confirmar que usted estÔ de acuerdo con estas. Control de su información personal En cualquier momento usted puede restringir la recopilación o el uso de la información personal que es proporcionada a nuestro sitio web.  Cada vez que se le solicite rellenar un formulario, como el de alta de usuario, puede marcar o desmarcar la opción de recibir información por correo electrónico.  En caso de que haya marcado la opción de recibir nuestro boletín o publicidad usted puede cancelarla en cualquier momento. Esta compañía no venderÔ, cederÔ ni distribuirÔ la información personal que es recopilada sin su consentimiento, salvo que sea requerido por un juez con una orden judicial. fegat.es se reserva el derecho de cambiar los términos de la presente Política de Privacidad en cualquier momento.
Save settings
Cookies settings