Cuando una empresa se pone en píe, tan importante como conocer el mercado o tener liquides, es conocer la logística que se va a necesitar. En este caso yo diría que existen cinco puntos a destacar: el aprovisionamiento, la producción, la planificación, la distribución y por último el retorno. Es esencial conocerlos al dedillo puesto que en el mundo de los negocios se generan multitud de oportunidades; para que se pueda implementar en la empresa se deben de tomar en cuenta los índices de control y los diferentes enfoques que existen de acuerdo al giro de la empresa. Solo hay que ver como las grandes empresas apuestan por ello.
Hay algunos aspectos que son básicos dentro de la logística si queremos que nuestra empresa pueda codearse con el resto y hacerse un hueco en el mercado.
Atención al cliente
Vivimos en la sociedad del ahora y ya. Por eso se debe de asegurar que el producto le llegue al cliente en el momento y lugar adecuado, además de verificar que sepa el uso correcto del mismo. Nosotros tenemos que amoldarnos a sus horarios, y no al revés, como ha ocurrido hasta ahora.
Transporte
Es el traslado de un artículo del lugar de origen a otro destino por un medio específico, de tal manera que arribe en el momento y con las condiciones que se especificaron en el contrato. Por supuesto tiene que llegar en óptimo estado y a la hora señalada. Por supuesto es vital tener un buen almacenaje. Importante es tener un lugar grande para poder realizar el stockaje, como por ejemplo ha hecho esta gran empresa.
Gestión de inventarios
Son procesos que identifican los especificaciones o requerimientos de los inventarios, como objetivos, informes, etc.
Procesamiento de pedidos
Es el proceso para la recolección, embalaje y entrega de los pedidos a una empresa que se encargue del envió. Una buena mano de obra hará que todo salga a la perfección.
Las empresas de hoy en día tienen que saber cómo pueden ofrecer un servicio logístico que cumpla con las funciones requeridas para lograr un mejor resultado en la cadena de suministros. Es así de fácil. En la actualidad, muchas de las grandes empresas han creado un departamento de logística que sirve para administrar la integración, sincronización y optimización de la logística empresarial. Se han dado cuenta de que es esencial para poder generar mayor rentabilidad.
La empresa será la encargada de gestionar, subcontratar o externalizar todo el conjunto de actividades que engloban la logística. Ya que si tú no te ves capacitado para ello, puedes depositar en un externo como Stock Alpha, que te ofrecerán una inmejorable asistencia de almacenamiento, control e información de los productos de tu empresa. Ello incluye la organización y gestión de todas aquellas actividades dirigidas a obtener, trasladar y almacenar materiales y productos desde su adquisición a proveedores, hasta su posterior distribución a clientes y consumidores.
Al final todo se resume en una máxima, lo importante no es sólo producir un bien y con unos costos competitivos, sino conseguir a través de la logística poner a disposición del cliente los productos o servicios que demandan.