La moda, un sector siempre rentable en nuestro paĆ­s

shutterstock_285640730(FILEminimizer)

A nadie le sorprenderÔ saber que la industria de la moda estÔ ganando terreno en todo el mundo y que, en nuestro país, ese avance no estÔ siendo menor. La ropa no solo nos sirve para amoldarnos al periodo del año en el que nos encontremos, sino que también sirve para vender nuestra imagen personal, una cuestión que siempre ha sido importante pero que ha adquirido una dimensión muy grande en los tiempos en los que nos encontramos. Y es que, en un mundo gobernado por la imagen, la ropa ha de ser, sin ninguna duda, la mejor de las compañeras para mejorar la nuestra.

Elegir bien quĆ© ropa queremos tener tiene una influencia muy grande sobre nuestra vida. En primer lugar, porque de eso depende nuestra comodidad. Sentirse incómodo con la ropa que llevemos es algo que acarrearĆ” consecuencias en lo relativo a nuestra actitud. Una persona no puede demostrar todo su potencial en una reunión si no se encuentra cómoda con su propia vestimenta. En segunda instancia, elegir bien nuestra ropa es elemental en tanto en cuanto, con ella, pueden identificarse buena parte de nuestros gustos e intenciones. Y es que no es lo mismo apostar por el negro que por tonos claros. Con ello, le estamos ā€œhablandoā€ a nuestros interlocutores.

La industria de la moda española es una de las que mejor funciona en todo el mundo. Y son muchos los datos que nos permiten afirmarlo sin que tengamos ninguna duda al respecto. A continuación, os vamos a mencionar dos ejemplos que así lo atestiguan.

  • El primero de ellos viene reflejado en un artĆ­culo que fue publicado en la pĆ”gina web de la agencia de noticias Europa Press. En Ć©l, se indica que esta industria supera el 3% del PIB en nuestro paĆ­s y que, ademĆ”s, tiene un peso en el empleo del 4’3%. Son muy pocas las industrias que puedan presumir de ello en el interior de nuestras fronteras.
  • Por otro lado, una noticia que extraemos del portal web especializado en moda Modaes indicaba que, en el verano de 2018, la industria espaƱola de la moda superaba las 20.000 empresas por primera vez desde el aƱo 2011, un aƱo marcado por la acentuación de la crisis económica que se habĆ­a producido tres aƱos antes y que amenazó a toda la economĆ­a espaƱola sin ningĆŗn tipo de miramiento.

La moda, en España, siempre ha sido un negocio rentable. Primero porque ha sabido cómo llamar la atención de diferentes públicos objetivo. Y segundo porque nuestra industria ha sido capaz de fabricar muchas de las piezas que posteriormente, las empresas minoristas se han encargado de comercializar. Los profesionales de Liquistocks nos han informado en una charla reciente de que esa ha sido la clave para que el sector no haya perdido un Ôpice de competitividad durante los años mÔs duros de la crisis y para que, ahora que parece que se avecina otra, siga teniendo todas las garantías de sostenibilidad y crecimiento.

La migración al comercio electrónico ha marcado la diferencia

Si algo ha hecho posible que la moda haya ganado enteros incluso en los momentos mÔs complicados de la crisis económica ha sido esa migración fantÔstica que ha ido realizando para que sus servicios y productos sean vendidos, ademÔs en los comercios físicos, a través de Internet. El ecommerce ha sido una de las mayores salvaguardas de este negocio. Y es que, en un momento como en el que nos encontramos, la mayoría de la población ya prefiere ahorrar tiempo y dinero en transporte para comprar íntegramente de manera online.

El sector de la moda fue el primero que empezó a confiar en un asunto como Internet para realizar sus ventas y no limitarse solo a elaborar estrategias de marketing digital. Combinó ambas cosas a la perfección y eso es lo que explica que ahora, en pleno año 2020, sea uno de los negocios mÔs rentables de todo el país. A nadie le sorprende que así sea y mÔs en un momento en el que acudir a un comercio implica el cumplimiento taxativo de unas cuantas medidas de seguridad provocadas por la llegada del coronavirus.

Estamos en un momento en el que lo digital ya ha copado buena parte de los mercados. Por desgracia, todavía no todas las empresas tienen la capacidad para hacer frente a todas esas demandas y exigencias que establece el implantar un sistema de comercio electrónico, pero no nos cabe la menor duda de que es cuestión de tiempo que así sea. Mientras tanto, las entidades que ya se encuentran trabajando con este sistema obtienen todos los beneficios que se relacionan con él, haciendo mÔs rentable su actividad y haciendo que los cambios que las tecnologías todavía estén por desarrollar sean mÔs fÔciles y adaptables a nuestro negocio.

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Usamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro trÔfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y anÔlisis. View more
Cookies settings
Aceptar
PolĆ­tica de privacidad y cookies
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active
La presente Política de Privacidad establece los términos en que fegat.es usa y protege la información que es proporcionada por sus usuarios al momento de utilizar su sitio web. Esta compañía estÔ comprometida con la seguridad de los datos de sus usuarios. Cuando le pedimos llenar los campos de información personal con la cual usted pueda ser identificado, lo hacemos asegurando que sólo se emplea de acuerdo con los términos de este documento. Sin embargo esta Política de Privacidad puede cambiar con el tiempo o ser actualizada por lo que le recomendamos y enfatizamos revisar continuamente esta pÔgina para asegurarse que estÔ de acuerdo con dichos cambios. Información que es recogida Nuestro sitio web podrÔ recoger información personal por ejemplo: Nombre,  información de contacto como su dirección de correo electrónica e información demogrÔfica. Así mismo cuando sea necesario podrÔ ser requerida información específica para procesar algún pedido o realizar una entrega o facturación. Uso de la información recogida Nuestro sitio web emplea la información con el fin de proporcionar el mejor servicio posible, particularmente para mantener un registro de usuarios, de pedidos en caso que aplique, y mejorar nuestros productos y servicios.  Es posible que sean enviados correos electrónicos periódicamente a través de nuestro sitio con ofertas especiales, nuevos productos y otra información publicitaria que consideremos relevante para usted o que pueda brindar algún beneficio, estos correos electrónicos serÔn enviados a la dirección que usted proporcione y podrÔn ser cancelados en cualquier momento. regiscompte.es estÔ altamente comprometido para cumplir con el compromiso de mantener su información segura. Usamos los sistemas mÔs avanzados y los actualizamos constantemente para asegurarnos que no exista ningún acceso no autorizado. Cookies Una cookie se refiere a un fichero que es enviado con la finalidad de solicitar permiso para almacenarse en su ordenador, al aceptar dicho fichero se crea y la cookie sirve entonces para tener información respecto al trÔfico web, y también facilita las futuras visitas a una web recurrente. Otra función que tienen las cookies es que con ellas las web pueden reconocerse individualmente y por tanto brindarte el mejor servicio personalizado de su web. Nuestro sitio web emplea las cookies para poder identificar las pÔginas que son visitadas y su frecuencia. Esta información es empleada únicamente para anÔlisis estadístico y después la información se elimina de forma permanente. Usted puede eliminar las cookies en cualquier momento desde su ordenador. Sin embargo las cookies ayudan a proporcionar un mejor servicio de los sitios web, estÔs no dan acceso a información de su ordenador ni de usted, a menos de que usted así lo quiera y la proporcione directamente noticias. Usted puede aceptar o negar el uso de cookies, sin embargo la mayoría de navegadores aceptan cookies automÔticamente pues sirve para tener un mejor servicio web. También usted puede cambiar la configuración de su ordenador para declinar las cookies. Si se declinan es posible que no pueda utilizar algunos de nuestros servicios. Enlaces a Terceros Este sitio web pudiera contener enlaces a otros sitios que pudieran ser de su interés. Una vez que usted dé clic en estos enlaces y abandone nuestra pÔgina, ya no tenemos control sobre al sitio al que es redirigido y por lo tanto no somos responsables de los términos o privacidad ni de la protección de sus datos en esos otros sitios terceros. Dichos sitios estÔn sujetos a sus propias políticas de privacidad por lo cual es recomendable que los consulte para confirmar que usted estÔ de acuerdo con estas. Control de su información personal En cualquier momento usted puede restringir la recopilación o el uso de la información personal que es proporcionada a nuestro sitio web.  Cada vez que se le solicite rellenar un formulario, como el de alta de usuario, puede marcar o desmarcar la opción de recibir información por correo electrónico.  En caso de que haya marcado la opción de recibir nuestro boletín o publicidad usted puede cancelarla en cualquier momento. Esta compañía no venderÔ, cederÔ ni distribuirÔ la información personal que es recopilada sin su consentimiento, salvo que sea requerido por un juez con una orden judicial. fegat.es se reserva el derecho de cambiar los términos de la presente Política de Privacidad en cualquier momento.
Save settings
Cookies settings