El negocio de los perfumes es una industria más que rentable para el nuevo empresario que quiere hacerse un hueco de bien en los negocios y sacar adelante un proyecto con altos ingresos.
No obstante, todos los comienzos son difíciles, implican mucho trabajo y deben ser cuidados al detalle para poder ir dando pequeños pasos, pero seguros, hacia el éxito.
Por ejemplo, cuando estamos intentando comercializar nuestra propia fragancia, debemos pensar en algo tan importante como la forma de dar a conocer el producto, es decir, las estrategias de marketing. Debemos apostar por campañas muy bien creadas y poderosas que hagan más atractivo nuestro perfume y atraigan clientes hacia él.
Esto no solo porque nos debemos posicionar frente a nuestro target de forma de ser vistos, sino porque el mundo de los perfumes es muy competitivo y tendremos que ganarle la carrera a muchas otras marcas que buscan lo mismo que nosotros.
Entonces, en vista de ello, debes desarrollar estrategias para llegar a más clientes que estén buscando o no una nueva fraganci y a mejorar nuestras ventas con ellos y nuestros clientes de siempre, a los que hay que cuidar y fidelizar.
Así, dentro de nuestra estrategia se pueden incluir técnicas más o menos tradicionales como la publicidad, el marketing directo, el marketing de contenidos y las redes sociales. Pero también hay que poner mucha atención en la presentación de nuestro producto, su nombre, su envase, su empaque, incluso, la forma en la que lo vendemos en nuestra tienda física (de tener una).
Sigue leyendo que aquí te contamos algunos tips útiles que nos han compartido los Laboratorios Syrch, fábrica de perfume con experiencia en la comercialización de fragancias.
¿Por qué es importante el marketing en las perfumerías?
Lo primero que debemos hacer es entender la importancia del marketing para nuestra perfumería, ya que solo de esta forma estaremos dispuestos a invertir lo necesario en los esfuerzos que hay que hacer.
Si es verdad que el marketing es importante para cualquier empresa, sea cual sea el servicio o producto que esté vendiendo, lo es aún más para el mundo de las fragancias, ya que es muy difícil vender un perfume por su mera utilidad.
Los perfumes no son bienes de consumo básico, no cumplen una utilidad decisiva ni de peso en el día a día de los consumidores, es más un asunto de cuidado personal, de vanidad, quizá.
Por lo tanto, es a través se nuestro marketing, en el que incorporamos contenido y estrategias que apelen a la personalidad del consumidor, sus valores, como quieren sentirse, como quieren verse, que impresión quieren dar, y otras emociones, que logramos venderles la idea de consumir nuestra fragancia.
La idea es crear una fuerte conexión emocional entre el cliente y nuestro producto, pero no solo eso. No solo por eso elaboramos una estrategia de marketing. También es importante porque es el medio para dar a conocer que nuestro producto existe. Y es que podemos tener la fragancia más deseable, pero si nadie sabe que existe, nadie va a comprarla. Tenemos que hacer que los clientes se den cuenta de que nuestro perfume está ahí.
También, por un asunto de competitividad en el mercado. Un mercado cada vez más lleno de marcas y marcas, grandes y pequeñas, que buscan lo mismo que nosotros; posicionar una fragancia.
Claves del marketing de los perfumes
Ahora si vamos poniendo manos a la obra para elaborar la estrategia de marketing para nuestro perfume. Esta estrategia debe ir basada en la premisa de que un perfume no es un bien de primera necesidad, si no más bien responde a una compra por gusto, por capricho, quizá. Por lo tanto, no podemos enfocarnos en su utilidad, sino más bien en el placer que proporciona.
Debemos enfocarnos en su fragancia, en la calidad de la misma y su duración. Debemos otorgarle una personalidad a nuestro perfume que haga que un grupo de consumidores determinado se sienta identificado con ella y que quieran comprarla solo por eso. Queremos que el consumidor sienta que nuestro perfume le da cierto atractivo y categoría cuando lo use.
Así, también, debemos seguir un paso a paso que nos permita transmitir este mensaje, como los que te explicamos a continuación:
Diseña una página web atractiva
Lo primero que debemos hacer, tengamos una tienda física u online, es abrir la página web de nuestro producto. Y es que recuerda que en este nuevo mundo 2.0, lo que no está en Internet es porque no existe.
Debemos crear, entonces, una página web que te sirva como un escaparte virtual en el que mostrar tu producto, exhibiendo sus mejores atributos a los internautas. En ella el consumidor debe poder ver tu producto dese todos los ángulos, conocer todas sus características e información importante para su compra, y deben poder acceder a él de una forma sencilla y segura.
Cuenta con un blog especializado en belleza
Siempre es buna idea complementar tu escaparte virtual con una sección que sirva como blog. Imaginemos que este es el vendedor que te asesora con contenido sobre perfumes, belleza, cuidado personal y otra información relacionada a tu industria y que puede ser de gran interés y utilidad al comprador. Sería casi como vender una experiencia de compra completa.
Así, puedes crear un blog con contenido de interés para tu publico target, en el que puedes invitar a colaboradores o profesionales entendidos en materia para que escriban artículos, a cambio de promoción u otros acuerdos de beneficio para ambos.
Ofrece una buena atención al cliente
Ya sea a través de Internet o en tu tienda física, es importante cuidar mucho la atención que le damos a nuestros clientes. Recuerda que estamos vendiendo un producto que siempre se considera de categoría, en muchos casos de lujo, y el trato al cliente debe corresponder con ese concepto.
Debemos procurar ofrecer diferentes canales de comunicación, en presencia, telefónico, por medio de chats en nuestra página web, correo electrónico y hasta por nuestras redes sociales. Debemos dar una respuesta siempre rápida, receptiva y enfocada a la resolución de problemas. Debemos ofrecernos a acompañar al cliente en todos su proceso de compra dentro de nuestra página web si así lo necesita.
Busca la colaboración de influencers conocidos
Los influencers son excelentes herramientas de marketing digital hoy en día, por lo que si tienes la oportunidad de aliarte con alguno que sea conocido en la industria que te interesa y tenga una comunidad de seguidores que te interese, no está de más hacerlo.
Utiliza el estímulo de los sentidos en tu tienda física
Si tienes una tienda física debes valerte de todo lo que esté a tu alcance para encantar al cliente. Decora tu tienda con los colores de tu marca, siguiendo una línea de estilo que vaya en relación a la personalidad y el carácter de tu perfume. Usa los escaparates y todo el l espacio a tu conveniencia. Trabaja con la iluminación para crear un ambiente diferente y propicio para la compra, y no te olvides de usar el marketing de los olores.
Intenta despertar emociones
Lo más importante dentro de una estrategia de marketing para perfumerías es el crear una emoción al cliente, que le haga sentirse identificado y desear tu perfume.
Utiliza palabras clave para ello. Estudia muy bien a tu tipo de consumidor ideal y que estrategias les atraen más. Intenta transmitir los valores y al personalidad de tu perfume a través de tu página web, las campañas en tus redes sociales, tu tienda física y tu publicidad tradicional.
Realiza videochats o presentaciones en vivo con expertos de belleza
Esto ya es ir un paso ms allá pero si quieres hacer una estrategia bastante completa, que además te diferencie de las demás empresas en el sector, no puedes dejar esta idea por fuera.
Por ejemplo, puedes realizar videochats o pequeñas charlas en tus redes sociales o página web en donde invites a expertos en tu industria a brindar contenido de utilidad o de interés para tus seguidores.
Otra idea única es que puedes hacer un taller para enseñar a los participantes a elegir el mejor perfume para ellos con base a su tipo de piel. En fin, cualquier actividad que sirva para dar a conocer tu negocio y posicionarte como una marca que brinda más que un simple olor.
Utiliza las redes sociales
Por último, pero no menos importante, no debes olvidarte nunca de las redes sociales. Debes tener presencia en las principales redes de hoy en día, mantenerte actualizado y mantener una comunicación directa y abierta con tus consumidores por este medio.
Esta es una de las mejores formas de mostrarte más cercano y permitir que los usuarios interactúen contigo y te hagan conocer sus experiencias. Además, te ayudará a tener información sobre las preferencias y necesidades de tus clientes y así adaptarte para ofrecerles aquello que buscan.
Enfócate en una o varias redes, esto dependiendo de tu tipo de cliente, y válete de imágenes, videos, concursos, encuestas y retos enfocados en ellos, en los que los mueve, en lo que los atrapa.