A pesar de que el eCommerce sea una de las grandes apuestas por explotar para muchas pymes, las tiendas fĂsicas siguen siendo un punto de venta muy utilizado. Hay que romper una lanza a favor de las tiendas fĂsicas, ya que se leen muchos artĂculos por la red en los que parece que las tiendas fĂsicas han de eliminarse, y ni mucho menos.
No olvidemos de dĂłnde ha partido el eCommerce, que no es ni más ni menos que de las tiendas fĂsicas. Muchas veces por sobrestock o por necesidad de expandirse las empresas han recurrido a las tiendas online, además de para competir con otros gigantes del sector como puede ser Amazon o eBay que han puesto muy difĂciles las cosas a los comercios.
Una tienda fĂsica ofrece muchas oportunidades, ya que se complementa de manera natural con una tienda online. Un ejemplo de esto son las tiendas de ropa que ofrecen recoger los productos en tienda, dĂłnde se pueden probar y devolver sino quedan bien. Por no hablar de que no todas las ventas se hacen por Internet, y aquĂ es donde la tienda fĂsica tiene su papel fundamental, atrayendo a clientes de la calle.
Pero las tiendas fĂsicas tienen un problema que no está en el eCommerce, los robos. En las tiendas fĂsicas hay diferentes maneras de que las personas con menos principios se lleven sin pagar los productos que se exhiben en la misma. En el artĂculo de hoy vamos a ver algunas de estas tĂ©cnicas de robo que más se utilizan.
Las técnicas de robo más utilizadas
La tĂ©cnica del chicle es una de las tácticas que más se utiliza para robar en las joyerĂas. El ladrĂłn entra en la tienda y, disimuladamente, mientras espera a que le atiendan, pega un chicle bajo el mostrador. Luego le pide al joyero que le enseñe varias joyas. Cuando Ă©ste se distrae, aprovecha para sustraer una pieza y pegarla en el chicle. A continuaciĂłn, sin que el joyero se percate, un cĂłmplice entra en la joyerĂa y se lleva la pieza.
El método del capote es aquel en el que uno de los delincuentes se inventa alguna excusa (un problema de salud repentino, por ejemplo) para hacer salir del mostrador al trabajador y cuando éste acude en su ayuda, levanta una bolsa de grandes dimensiones o algo similar para obstruir su visión e impedir que pueda ver a su cómplice que ha aprovechado ese momento para colarse en el mostrador y robar en la caja.
El método del escalo es una técnica consiste en trepar por la fachada del edificio para lograr acceder al local por las ventanas o los balcones. Esto sobre todo es algo que ocurre en verano debido a que las ventanas se abren con más frecuencia, por lo que en época de calor hay que extremar las precauciones con balcones y ventanas en plantas superiores.
En tiendas se ha visto con frecuencia el uso de bolsas recubiertas con papel de aluminio que evitan el funcionamiento de las alarmas de seguridad que llevan los objetos en las etiquetas. Por eso es importante disponer de guardias de seguridad que estén atentos a estos detalles, o incluso los mismos empleados.
La táctica de la mancha es un mĂ©todo no afecta directamente a la tienda, sino a sus clientes. Uno de los delincuentes tira “accidentalmente” un lĂquido (cafĂ©, agua, refresco, etc.) sobre la ropa de un cliente y luego, muy preocupad”, se disculpa e intenta limpiarle la mancha, mientras que su cĂłmplice aprovecha la distracciĂłn para realizar el hurto.
El método del butrón es uno de los robos con violencia que más se utiliza. Consiste en la apertura de un orificio en el local anexo al que se pretende robar con el objetivo de acceder a éste. Normalmente el negocio desde el que se hace el agujero no cuenta con sistemas de alarma y está bastante expuesto.
Cuando se produce un robo normalmente entran en juego los seguros para cubrir la pérdida, pero estos suelen exigir que se lleven a cabo todas las medidas de seguridad posible para evitar el robo. Este tipo de medidas pasan por introducir diferentes sistemas de seguridad como los chips anti-hurto o las bandas de seguridad magnéticas. Este tipo de sistemas de seguridad se implantan por empresas especialistas en seguridad, y una de las más recomendadas por su experiencia y profesionalidad es Grupocayp.