España vive de algo más que del turismo y la construcción, que son las dos grandes cuestiones que pensamos que nuestro país tiene a nivel empresarial y laboral. Aunque sí que es verdad que estos dos sectores tienen una importancia bastante grande en la configuración del sistema económico español, lo cierto es que hay muchas más cosas de las que hablar en este sentido. Y, en los párrafos que siguen, vamos a hablar de una de ellas, la cual, probablemente, haya sido una gran olvidada en el interior de nuestras fronteras.
Hablamos de una cuestión como lo es la sal marina, un producto que es muy importante en lo que tiene que ver con nuestro país pero del que rara vez se habla en los medios de comunicación o en las grandes reuniones empresariales del país. Este negocio no solo es realmente interesante, sino que, además, es bastante rentable. Nos resulta curioso que no haya mucha gente que se dedique a él o conozca cómo funciona. Pero lo cierto es que, en la actualidad, hay pocos que le superen en cuanto a rentabilidad u operatividad. De eso no cabe ninguna duda.
Esto sucede porque la inmensa mayoría de la población española desconoce cuáles son las principales ventajas de este producto y sus principales usos. En cuanto a estos, nos los revela el propio portal web de Wikipedia en su artículo “Sal Marina”. Prestad atención porque es probable que muchos de vosotros y vosotras no supierais que la sal marina sirve para cuestiones como las que os citamos a continuación:
- La sal marina tiene aplicaciones químicas.
- También posee aplicaciones textiles.
- Los tratamientos de agua son también importantes en este sentido.
- Y, finalmente, la descalcificación es otro de los grandes usos de este producto.
Y no hemos hablado del gran uso de la sal marina. Ese gran uso lo comenta el diario La Verdad en una de sus noticias, hablando de la sal marina como el gran negocio del invierno. ¿Por qué? Porque es este el producto principal que se usa para descongelar las calles y las carreteras en nuestro país durante los meses del frío más intenso. Desde luego, teniendo en cuenta el frío que existe sobre todo en el interior peninsular, no cabe la menor duda de que este es un producto realmente importante para garantizar la seguridad de las personas y de los vehículos.
La sal marina es uno de los productos que, aunque no mucha gente tiene en cuenta, son de lo más rentables. Y especialmente lo son durante los meses de invierno, momentos en los que toneladas y toneladas de este producto salen con destino a diferentes zonas de nuestra geografía a fin de descongelar las calles y las carreteras. Los profesionales de Humanes Guillén Eurosal nos han comentado que, durante los meses de diciembre, enero o febrero, sus beneficios crecen de una manera exponencial gracias a este producto, que es uno de los más rentables pero también más desconocidos de nuestra industria.
Un producto necesario para garantizar la seguridad vial
A menudo, vemos por la televisión numerosas campañas de la DGT informando de la necesidad de tener cuidado al volante. Está claro que esto tiene un fin social, que es el de que el número de accidentes en las carreteras se reduzca lo máximo posible. Pero esto no se podría cumplir si las autoridades no pusieran su granito de arena garantizando la seguridad de las vías. En momentos como el actual, de mucho frío, es evidente que hay que tener mucho cuidado a la hora de circular y para garantizar esa seguridad la sal marina es un producto que resulta de extrema necesidad.
Precisamente por ese motivo, las autoridades públicas son las grandes clientas de empresas como de las que venimos hablando. Y es que no hay que escatimar en lo que tiene que ver con la seguridad ciudadana y vial. Por eso las empresas del sector son tan rentables durante el invierno, momento en el que obtienen un pico de rentabilidad que les permite vivir durante el resto del año sin tener excesivas dificultades. La verdad es que es un negocio y un sector que están bastante bien montados.
Se trata de un sector desconocido, como os hemos comentado, pero de los más interesantes. Seguro que muchos no sabíais que la sal marina española es una de las mejores del mundo y que incluso se exporta a países como Estados Unidos. Está claro que detrás de todo esto hay una gran cantidad de trabajo y, ante todo, una serie de profesionales muy cualificados para tratar todo lo que tiene que ver con esta actividad con la máxima diligencia. Y es que España tiene muchas fuerzas económicas aunque a veces nos resulta bastante gracioso escuchar esto.