Ahora vivimos un momento de bonanza econĂłmica, donde algunos sectores merecen la pena tenerlos en cuenta si queremos emprender. Para ello nada mejor que fijarnos en una empresa como TransThalia, que se dedica al transporte de vehĂculos por carretera y que lleva desde 2003 haciĂ©ndolo con profesionalidad y eficiencia. Las ventas de coches de importaciĂłn y el transporte internacional de vehĂculos aumentan, por lo que es buen sector en el que establecerse.
Transthalia una empresa con historia
Llevan cerca de 15 años como empresa de transporte nacional e internacional de vehĂculos por carretera. Todo esto da cuenta de que es un sector en el que, si se trabaja bien, la confianza de los clientes y el boca a boca hacen mucho porque el negocio tire para arriba.
Su secreto es dar un buen servicio en cuanto a calidad, eficiencia y seguridad, con independencia de que sea para particulares o empresas, en el oficio de cubrir las rutas que demandan los clientes que necesitan este tipo de transporte.
El contar con una buena situaciĂłn en lo geográfico, pues están en el centro de la penĂnsula, hace que puedan dar buen servicio a cualquier lugar de nuestro paĂs. Esta empresa lo que hace es dar un servicio integral, el cuál se encarga de recepcionar el vehĂculo, tramitar la documentaciĂłn para su traslado y el transporte en su flota de camiones bajos las más probadas medidas de seguridad.
A todo esto, se le suma una atenciĂłn personalizada de todos sus profesionales, que da como resultado el poder dar garantĂas a los clientes de que van a recibir el vehĂculo en su lugar de destino en las mejores condiciones y con unos plazos de entrega fieles a lo acordado.
El transporte internacional de vehĂculos como opciĂłn
En este interesante campo, ellos llevan desde los inicios. Los paĂses en los que más trabajan son Alemania, Francia, BĂ©lgica y Holanda, todos ellos suelen ser donde se recogen y entregan vehĂculos. Algo que está bastante bien es que, si el destino que estás buscando no lo tienes en la lista, solo tienes que consultar y tratar el caso de manera personalizada.
ÂżCĂłmo lo solicitan?
Esta es una pregunta que mucha gente se hace, en el caso de esta empresa española, el cliente selecciona un punto en el mapa europeo donde deje bien claro a donde querrĂa trasladar el vehĂculo y desde que punto. Solo tiene que llamar al telĂ©fono y ellos se encargan del papeleo, siendo el plazo máximo una semana.
Un servicio de gran utilidad
Hablamos de un negocio rentable y Ăştil, puesto que muchas empresas y autĂłnomos suelen recurrir a ello, gente que trabaje en ferias, salones o de traslado de flotas. Otra vĂa son los particulares que viven en España y quieren mudarse usando un medio de transporte que no es el coche, pero que quieren tener su vehĂculo con ellos.
Está muy bien, por tanto, para quien quiera hacer el traslado de un coche, pero desee ahorrar tiempo y dinero en un viaje que puede ser bastante costoso en lo económico y necesite un tiempo extra que no tenga para realizarlo.
Otro apartado interesante es la seguridad, puesto que los vehĂculos tienen que estar con un seguro que incluya los posibles sucesos que pudieran surgir en el camino. A todo esto, suele hacerse una parte del estado al inicio y al final del trayecto del propio vehĂculo, que es firmado, tanto por el transportista como por el receptor, el cuál da fe que todo está en idĂ©ntico estado de cĂłmo se dejĂł.
Cumplir plazos de entrega otra de las claves
El cumplimiento de los plazos es fundamental, lo normal es que las empresas fichen la fecha y hora en la que realizan la entrega y que como hacen el Transthalia, el transportista llame un dĂa antes de la entrega para concretar un horario para que se pueda dar el vehĂculo.
En un mundo tan interconectado, cada vez viajamos más y las posibilidades de tener un coche que nos guste o de llevar el nuestro a otro paĂs son más grandes. Esto no debe presentar problemas si se recurre a unos verdaderos profesionales, que transportan tu vehĂculo con toda seguridad.
Como puedes ver, un negocio a tener en cuenta Âżno?