La Importancia de la Motivación a la hora de Emprender

shutterstock_121618780(FILEminimizer)

Emprender es una elección que, una vez tomada implica un gran despliegue de talentos, si bien, puede que uno de los principales músculos para emprender con éxito sea el de la motivación.

Resulta curioso que después de la formación en cualquier campo de especialidad en pocas escuelas o universidades enseñen a comprender algo tan vital para cualquier emprendedor como es la motivación.

Muchas veces lo que puede parecer un fracaso puede ser una nueva oportunidad para preguntarnos dos grandes preguntas: ā€œĀæPor quĆ©?ā€ y ā€œĀæpara quiĆ©n?ā€

Parecen dos preguntas muy sencillas, sin embargo, el fracaso de muchos emprendedores se encuentra en no haberse planteado estas dos sencillas preguntas con detenimiento.

Y es que, solo si nuestro propósito es claro y firme encontraremos la motivación necesaria para no desfallecer en el camino. Asimismo, solo si entendemos que ese propósito estÔ al servicio de una comunidad determinada encontraremos la posibilidad de dar forma a nuestro proyecto.

¿En qué consiste la Motivación?

Ahora bien, a qué nos referimos al hablar de motivación y qué diferentes tipos de motivación podemos encontrarnos.

A grandes rasgos podemos entender la motivación como esos impulsos que nos hacen ponernos en ā€œmodo acciónā€. Se trata de mecanismos que surgen de nosotros y que nos guĆ­an para conseguir verdaderos resultados.

La motivación varía en cada persona atendiendo a los diferentes caracteres y personalidades, si bien podemos distinguir entre diferentes tipos de motivación.

Por un lado, tenemos la motivación por logro, la motivación por competencia, la motivación por afiliación, la motivación por autorrealización y la motivación por poder.

Así, dependiendo de cada uno podremos tener mÔs dosis de un tipo de motivación que de otra. Ser conscientes de esto nos ayudarÔ a la hora de organizarnos y sacar adelante un proyecto.

No cabe duda de que los resultados que obtengamos tendrÔn mucha relación con nuestra motivación, sea del tipo que sea, por lo que es una variable que debemos conocer y entrenar.

En primer lugar, la motivación por logro tiene que ver con nuestro interés por vencer los desafíos que se nos presenten, nuestras ganas de avanzar y crecer.

Por otro lado, la motivación por competencia tiene que ver con el impulso que nos lleva a realizar un trabajo de la mÔxima calidad. El interés aquí por un trabajo bien hecho es la propia satisfacción personal, un sentido de crecimiento personal a través de la profesión y de autoconfianza.

A diferencia de las anteriores, la motivación por afiliación hace hincapié en el impulso a relacionarse con las personas. En este tipo de motivación la retroalimentación por parte de otros miembros del equipo de trabajo es fundamental.

Similar a la motivación por competencia tenemos la motivación por autorrealización donde el impulso y motor principal es la necesidad de realización personal, esa tendencia a ser la mejor versión de nosotros mismos y aprovechar al mÔximo nuestro potencial.

Por último, la motivación por poder que se refiere al impulso por influir en los demÔs y en las situaciones. Una motivación muy característica en profesiones como la política.

Para profundizar en la motivación son muchos los libros que tratan sobre el tema, entre ellos, uno de especial interĆ©s para su consulta es el de Ediciones Aljibe, titulado ā€œPsicologĆ­a del Trabajoā€ donde ademĆ”s del tema de la motivación tambiĆ©n se tratan aspectos muy interesantes como la evaluación del desempeƱo, el estrĆ©s en el trabajo, la satisfacción laboral y el liderazgo.

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Usamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro trÔfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y anÔlisis. View more
Cookies settings
Aceptar
PolĆ­tica de privacidad y cookies
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active
La presente Política de Privacidad establece los términos en que fegat.es usa y protege la información que es proporcionada por sus usuarios al momento de utilizar su sitio web. Esta compañía estÔ comprometida con la seguridad de los datos de sus usuarios. Cuando le pedimos llenar los campos de información personal con la cual usted pueda ser identificado, lo hacemos asegurando que sólo se emplea de acuerdo con los términos de este documento. Sin embargo esta Política de Privacidad puede cambiar con el tiempo o ser actualizada por lo que le recomendamos y enfatizamos revisar continuamente esta pÔgina para asegurarse que estÔ de acuerdo con dichos cambios. Información que es recogida Nuestro sitio web podrÔ recoger información personal por ejemplo: Nombre,  información de contacto como su dirección de correo electrónica e información demogrÔfica. Así mismo cuando sea necesario podrÔ ser requerida información específica para procesar algún pedido o realizar una entrega o facturación. Uso de la información recogida Nuestro sitio web emplea la información con el fin de proporcionar el mejor servicio posible, particularmente para mantener un registro de usuarios, de pedidos en caso que aplique, y mejorar nuestros productos y servicios.  Es posible que sean enviados correos electrónicos periódicamente a través de nuestro sitio con ofertas especiales, nuevos productos y otra información publicitaria que consideremos relevante para usted o que pueda brindar algún beneficio, estos correos electrónicos serÔn enviados a la dirección que usted proporcione y podrÔn ser cancelados en cualquier momento. regiscompte.es estÔ altamente comprometido para cumplir con el compromiso de mantener su información segura. Usamos los sistemas mÔs avanzados y los actualizamos constantemente para asegurarnos que no exista ningún acceso no autorizado. Cookies Una cookie se refiere a un fichero que es enviado con la finalidad de solicitar permiso para almacenarse en su ordenador, al aceptar dicho fichero se crea y la cookie sirve entonces para tener información respecto al trÔfico web, y también facilita las futuras visitas a una web recurrente. Otra función que tienen las cookies es que con ellas las web pueden reconocerse individualmente y por tanto brindarte el mejor servicio personalizado de su web. Nuestro sitio web emplea las cookies para poder identificar las pÔginas que son visitadas y su frecuencia. Esta información es empleada únicamente para anÔlisis estadístico y después la información se elimina de forma permanente. Usted puede eliminar las cookies en cualquier momento desde su ordenador. Sin embargo las cookies ayudan a proporcionar un mejor servicio de los sitios web, estÔs no dan acceso a información de su ordenador ni de usted, a menos de que usted así lo quiera y la proporcione directamente noticias. Usted puede aceptar o negar el uso de cookies, sin embargo la mayoría de navegadores aceptan cookies automÔticamente pues sirve para tener un mejor servicio web. También usted puede cambiar la configuración de su ordenador para declinar las cookies. Si se declinan es posible que no pueda utilizar algunos de nuestros servicios. Enlaces a Terceros Este sitio web pudiera contener enlaces a otros sitios que pudieran ser de su interés. Una vez que usted dé clic en estos enlaces y abandone nuestra pÔgina, ya no tenemos control sobre al sitio al que es redirigido y por lo tanto no somos responsables de los términos o privacidad ni de la protección de sus datos en esos otros sitios terceros. Dichos sitios estÔn sujetos a sus propias políticas de privacidad por lo cual es recomendable que los consulte para confirmar que usted estÔ de acuerdo con estas. Control de su información personal En cualquier momento usted puede restringir la recopilación o el uso de la información personal que es proporcionada a nuestro sitio web.  Cada vez que se le solicite rellenar un formulario, como el de alta de usuario, puede marcar o desmarcar la opción de recibir información por correo electrónico.  En caso de que haya marcado la opción de recibir nuestro boletín o publicidad usted puede cancelarla en cualquier momento. Esta compañía no venderÔ, cederÔ ni distribuirÔ la información personal que es recopilada sin su consentimiento, salvo que sea requerido por un juez con una orden judicial. fegat.es se reserva el derecho de cambiar los términos de la presente Política de Privacidad en cualquier momento.
Save settings
Cookies settings