Las Nuevas TecnologĆas han transformado la realidad de muchos sectores, entre ellos el sector turĆstico. Un sector de gran relevancia en nuestro paĆs y que se estĆ” esforzando por adaptarse a la innovación que llega de la aplicación de las nuevas tecnologĆas para mejorar la gestión de las empresas turĆsticas.
Cada vez son mÔs los propietarios de este tipo de negocios que tratan de formarse en Marketing Digital o en Gestión Hotelera atendiendo a las nuevas necesidades de innovación en su sector.
De hecho, son varias las universidades que cuentan con programas de formación especĆfica sobre gestión hotelera y ofrecen asignaturas especĆficas destinadas a la innovación, como es el caso de Formatic Barcelona, una Universidad de referencia para adquirir la formación especializada en innovación para la gestión hotelera.
Y es que, para todo emprendedor que tenga en mente montarse un negocio en el sector hotelero una formación consistente en nuevas tecnologĆas y software aplicado a la gestión de su hotel es vital a dĆa de hoy.
AsĆ como una continua actualización de lo que ocurre en el sector, revistas como Papers de Turisme, son una buena forma de conocer lo Ćŗltimo en investigación en el sector turĆstico.
Se trata de una publicación pionera, editada en espaƱol e inglĆ©s y especializada en turismo en la que se publican los principales trabajos de investigación del sector realizados en todo el mundo. Una perfecta manera de estar al dĆa de lo que ocurre en el sector y de que los profesionales del sector puedan acceder al Ćŗltimo conocimiento acadĆ©mico de su sector.
Nuevas TecnologĆas que no pueden faltar en la Gestión de Hoteles
Por un lado, tenemos el PMS (Property Managment System) que consisten en programas diseñados para optimizar adecuadamente la gestión de hoteles. Estos sistemas se encargan desde las reservas hasta el check out, asà como la facturación o el control de habitaciones. Una eficiente gestión ya es impensable sin disponer de este sistema.
TambiĆ©n estĆ”n los medios digitales para el comercio online y las nuevas tecnologĆas que facilitan el tratamiento de la información y la forma de comunicarnos con nuestros actuales y futuros clientes.
Entre otras cosas, estos sistemas nos permiten analizar los datos obtenidos de los clientes a través de diferentes herramientas de anÔlisis, como es el caso de Google Analytics para poder hacernos una idea precisa del tipo de cliente que entra en nuestra web. La personalización de nuestros servicios es un elemento clave que nos ayudarÔ a la hora de satisfacer a nuestros clientes.
Sigue siendo mÔs rentable enfocarnos en fidelizar clientes que en captar clientes nuevos, por ello una estrategia de fidelización es muy interesante, ya sea con encuentras tras la estancia y los datos que vamos recopilando con las diferentes herramientas de marketing de las que disponemos.
Conocer muy bien a nuestro cliente y adaptarnos a lo que estĆ” buscando es la clave y estas nuevas tecnologĆas nos permiten descifrar con total exactitud estas necesidades de nuestros clientes.
De hecho, en este sentido, las redes sociales son de vital importancia ya que tienen un sentido increĆblemente dinĆ”mico por el feedback continuo que supone la posibilidad de compartir comentarios y ofrecer referencias del servicio.
Estamos hablando de una red de confianza que es lo que crea y termina otorgando el valor a un servicio frente a los otros. El nuevo marketing se construye en tƩrminos de confianza y, en este sentido las redes sociales pueden ser nuestras principales aliadas, siempre y cuando las usemos de una forma profesional. Un mal uso de las redes sociales puede tener el efecto contrario.
Por ello, invertir en una estrategia de marketing integral es clave para cualquier empresa del sector hotelero y es que, de poco sirve tener muchos seguidores si no tenemos una estrategia de marketing coherente detrƔs para sacarles partido.