Los elementos que más nos gustan en nuestras casas de recreo o segundas residencias son aquellos que nos permiten compartir momentos agradables con la familia y los amigos. Los porches de madera son uno de ellos. Pero, ¿quién lo puede instalar?, ¿lo puedo hacer yo mismo o necesito contratar a un profesional? Intentaremos contestar estas preguntas.
En el western de John Ford “El hombre que mató a Liberty Valance”, el personaje que encarna John Wayne construye el mismo un porche y una extensión de su casa para albergar a la mujer de la que está enamorado. En la película, John Wayne es un rudo tratante de caballos del salvaje oeste que se ha encaprichado de Vera Miles, la camarera de la casa de comidas. Sin contar con la opinión de la chica, él ha decidido que pronto será su mujer.
Por el pueblo aparece un abogado, James Stewart, que pretende hacer frente al malhechor Liberty Valance con la fuerza de la ley, y no de las pistolas, como era costumbre en el lugar. Para eso, una de las acciones que pone en marcha es enseñar a leer y a escribir a los vecinos del pueblo. Para que conozcan sus derechos y sepan cómo exigirlos.
Vera Miles se enamora del abogado que llegó del Este y desprecia al ganadero. Cuando John Wayne se percata que ha perdido toda posibilidad de casarse con la chica, quema su casa.
Viendo la película, parece que cualquiera puede construir un porche adosado a la pared exterior de su casa. Los fabricantes de estructuras de madera de Pergoland, una empresa madrileña con más de 20 años de experiencia en la fabricación e instalación de pérgolas, porches, cenadores y otros elementos de madera, nos dicen que no es una tarea tan sencilla. Para que sus productos sean duraderos disponen de un departamento de ingeniería que trabaja codo con codo con un equipo de carpinteros especializados.
Veremos cómo levantar un porche no es tan fácil como nos lo quería hacer creer el bueno de John Wayne en la película.
La importancia de la cimentación.
La web La Casa Canadiense, que nos explica paso a paso cómo se construye una casa de madera típica de los bosques del Canadá, nos cuenta como un aspecto fundamental es la construcción de los cimientos en hormigón. De ellos salen las vigas verticales de madera que sujetan la estructura. Este principio es aplicable a los porches.
Los cimientos de una casa de madera son menos profundos que los de una casa de ladrillo. Entre otras cosas, porque su peso es menor. A pesar de ello, es necesario calcular la superficie y profundidad de los cimientos en función del peso que las vigas deben soportar.
Un porche de madera es una estructura. Como lo vendría a ser el esqueleto de una casa. En este caso, la superficie es menor y una parte del peso descansa sobre la fachada del edificio. Un factor importante que debemos tener en consideración son las características del terreno. Si hay aguas subterráneas, si la tierra es compacta, etc. Por tanto, localizar el lugar exacto donde vamos a poner las columnas que sujetan el porche y calcular la profundidad de los cimientos obedece a un cómputo matemático de ingeniería.
La cimentación no es un tema baladí. Un error en su ejecución puede hacer que el porche se caiga al suelo en el momento menos pensado o que las columnas que lo sujetan vayan inclinándose con el tiempo, representando un riesgo para la gente.
Las columnas del porche van clavadas dentro de los cimentos de hormigón. Para reforzarlas, en la base se colocan unas zapatas metálicas que se clavan al cimiento y se atornillan a la madera de la viga.
La estructura de un porche.
Un porche tiene una estructura determinada por la superficie en metros cuadrados y el peso que debe soportar el tejado. Básicamente, tiene tres elementos constituidos por vigas de madera, verticales y horizontales. Son los pilares, los durmientes y los pares.
Los pilares son las columnas verticales que levantan el porche. Suelen ser entre 2 y 4. Las más alejadas de la pared deben ser más bajas que el punto de partida. Ofreciendo siempre una inclinación mínima del 15%. Si vamos a cubrir el tejado con teja cerámica tradicional, lo cual es una buena opción si queremos protegerlo de la lluvia, la pendiente debe ser del 25%.
Los pilares sujetan dos vigas traveseras que son los durmientes. Deben ser unos centímetros más largos que el ancho de la zona que queremos proveer de sombra. Para darle más estabilidad, en ocasiones, los pilares se unen a los durmientes por medio de un capitel.
Por último, tenemos los pares. Vigas perpendiculares horizontales que se encajan entre los dos durmientes. El número de pares y la distancia entre ellos están determinados por el peso y las características del techado.
Sobre los pares se suelen colocar láminas de madera que van atornillados a ellos. Para protegerlo se coloca un tejado.
Todas las vigas que conforman la estructura deben estar fabricadas en madera maciza resistente a la intemperie, como el abeto y el pino. Además, deben estar tratadas previamente con insecticida, fungicida y un protector contra el agua. Para asegurar su durabilidad.
Podemos encontrar porches de madera prefabricados, pero si queremos que se adapten perfectamente a la fachada de nuestra casa, la opción más adecuada es encargar uno a medida.
Inconvenientes de los porches prefabricados.
En el mercado podemos encontrar porches de madera prefabricados con instrucciones de montaje para que los levantes tú mismo como si fuera un mueble que se vende en un hipermercado. Son más baratos que los que encargas a un fabricante. Sin embargo, si queremos tener un porche de calidad y adaptado a nuestros gustos, no es la mejor opción. Estas son algunos inconvenientes que encuentro en esta alternativa:
- Limitaciones de diseño: Los porches prefabricados suelen tener opciones limitadas de diseño y personalización, lo que puede no ajustarse completamente al estilo y dimensiones de la casa de campo.
- Calidad del material: Algunos porches prefabricados pueden estar construidos con materiales de menor calidad en comparación con los porches hechos a medida, lo que podría afectar su durabilidad y resistencia a largo plazo.
- Durabilidad: La durabilidad de los porches prefabricados puede ser cuestionable, especialmente en áreas con condiciones climáticas extremas, como fuertes vientos o lluvias intensas.
- Montaje complicado: Aunque se promocionan como soluciones fáciles de instalar, el montaje de porches prefabricados puede resultar complicado y requerir habilidades específicas, lo que podría aumentar los costos y el tiempo de instalación.
- Menor valor estético: Debido a su naturaleza estandarizada, los porches prefabricados pueden carecer del encanto y la belleza estética que ofrecen los porches hechos a medida, lo que podría afectar la apariencia general de la casa de campo.
Contratar a una empresa especializada.
Respondiendo a la pregunta que formulamos en el título del artículo sobre ¿Quién puede construirme un porche para mi chalet? Mi opinión personal es recurrir a una empresa especializada.
Así se hace en Estados Unidos, uno de los países del mundo donde es frecuente construir casas de madera y añadirles este elemento arquitectónico. En Norteamérica, las casas y los porches, los construyen, reforman y arreglan los carpinteros. Esto se debe a que a pesar de que trabajen con madera, tiene un nivel de complejidad mayor que montar un mueble.
Lo hacemos también aquí. Si queremos reformar nuestra casa o añadirle un elemento nuevo, como puede ser hacer una habitación en un patio, llamamos a una empresa de construcción.
Aunque el porche venga con las piezas pre-cortadas de fábrica, tal y como hemos visto en este artículo, como mínimo habrá que hacerle algunos ajustes. Tanto en el cimentado como en la estructura.
El blog Hobycasa opina que es arriesgado comprar un porche de madera por internet. No sabemos la calidad de los materiales que estamos comprando. En ocasiones, el porche viene importado de otros países y desconocemos su proceso de fabricación.
A la hora de contratar a una empresa especializada debemos asegurarnos de que son fabricantes. Deben tener un taller físico, donde tengamos la oportunidad de visitarlos para ver cómo trabajan.
Hay empresas que se promocionan como empresas especializadas y que en realidad son comerciales. Nos atienden en un despacho y nos enseñan los productos por catálogo. Posteriormente, compran el porche a un fabricante o lo importan. El blog de bricolaje señala que nos son la opción más adecuada.
Una señal que nos indica que estamos trabajando con una empresa competente es que después de haber reservado el porche, envían a un técnico a nuestra casa para tomar medidas y hacer apreciaciones sobre el terreno. Que el vendedor del porche se encargue del montaje es símbolo de que está prestando un buen servicio.
Por tanto, internet nos ha de servir para encontrar y contactar con las empresas, no para comprar el producto directamente.
Un porche es un elemento especial de nuestro chalet o casa de campo. No podemos precipitarnos a la hora de encargarlo.