Emprender es una de las tareas más complicadas a las que nos podemos enfrentar y es que, aunque tengamos mucha ilusión puesta en llevar a cabo un proyecto, la realidad es que conseguirlo no es una cuestión fácil. Todos tenemos cientos de ideas cada día, las cuales, en la inmensa mayoría de las ocasiones, no llevamos a cabo dado que suponen un importante desembolso económico al que posiblemente no podamos hacer frente. Así, montar una franquicia, que pudiera ser la mejor opción dentro del emprendimiento, puesto que nos adheriríamos a una marca consolidada, puede parecer, a priori, la mejor opción, así como la más económica y viable, sin embargo, en función de cual sea la cadena a la que nos unamos, nos encontraremos con que sí que podrá ser viable y sí que nos puede deparar un buen futuro, pero no es tan seguro que sea la opción más económica. Es por todo ello por lo que antes de emprender siempre se han de poner sobre la mesa diferentes propuestas para que, una vez nos hayamos decidido, podamos dar el paso delante de forma firme y con garantías.
Un emprendedor puede optar por montar su propio de negocio de cero o por unirse como franquiciado a una cadena. En el caso de optar por esta segunda opción, con solo buscar un poco en internet, se encontrará con cientos de compañías que le abren la puerta para que desarrolle su modelo de negocio. Si bien es cierto que no siempre es fácil, puesto que algunas firmas conocidas, como las de comida rápida y hamburguesas, imponen unas condiciones económicas importantes para la gente que se desea sumar. Un gran esfuerzo que, de ser posible sacarlo adelante, el éxito estará prácticamente garantizado, dada su fama mundial y la aceptación que tienen. Sin embargo, para todos aquellos que no podamos hacer frente a estos pagos, la mayoría de los mortales, tenemos que buscar otras opciones que nos permitan progresar laboralmente.
Una de las mejores opciones que encontraréis pasa por Cool Bakery, una cadena de franquicias de bajo coste que nosotros os recomendamos y que podrá hacer que tengáis un buen futuro, puesto que el pan es uno de los manjares que no puede faltar en una buena mesa española, por lo que cada día se acercarán cientos de clientes al establecimiento para comprar todo aquello que necesiten. Además, su modelo de negocio no se queda ahí, sino que se expande como cafetería y servicio de catering, por lo que podemos llegar a crear una importante clientela fija que nos asegure una buena cantidad de dinero cada mes. Así, en este aspecto podremos tener un buen negocio a un precio muy competitivo y, a la hora de trabajar, solo debemos de tener en cuenta el Real Decreto 308/2019, de 26 de abril, por el que se aprueba la norma de calidad para el pan y es que sobre este texto es sobre el cual debemos de estandarizar los productos que vendemos, de tal forma que los clientes siempre reciban un género de calidad que nos garantice que nos sigan comprando cada día.
Además, una de las ventajas que tienen las franquicias es que aunque se dependa de una matriz que nos pida cuentas y explicaciones en caso de que pase algo, esa misma compañía será la que nos de apoyo y formación en nuestros inicios, por lo que cuando abramos la puerta de cara al público, no empezaremos de cero, sino que ya tendremos algo de camino recorrido y, con ello, una mayor seguridad a la hora de afrontar los diferentes retos que se nos propongan con el paso del tiempo.
Emprender por cuenta propia
Si montar una franquicia se antoja, en ocasiones complicado, emprender por cuenta propia todavía lo es más y es que de esta forma tendremos que hacer frente a todos los problemas nosotros mismos o, en el caso de contar con un asesor, ayudado por él en las tareas más complejas. Sin embargo, tener un asesor al lado no nos implica que el negocio sea exitoso y es que sin un estudio de mercado que nos avale, lo cierto es que podemos tener una gran idea que no se vea traducida en ventas, bien sea porque no es el lugar adecuado donde abrir un negocio, porque no responda a las necesidades de los habitantes del lugar o porque esa necesidad ya la hayan cubierto previamente otros establecimientos consolidados en la zona. Es por ello por lo que a la hora de emprender por cuenta propia se han de analizar muchas variables antes de dar el paso.