Tener una plataforma de venta electrónica no es suficiente para garantizar las ventas. Hoy en día existen muchas tiendas online contra las que competir, por lo que obtener beneficios con un comercio electrónico puede ser una tarea complicada, especialmente al principio. Por eso en este artículo te vamos a explicar 8 trucos con los que aumentar el tráfico y las ventas en tu tienda online.
-
Pon envíos gratuitos a partir de una cantidad
Uno de los principales trucos para incentivar las compras es ofrecer envíos gratuitos cuando los clientes superan una cantidad en la compra. Muchas empresas usan este truco y es que muchos clientes intentan llegar a esa cantidad para evitar tener que pagar por los gastos de envío.
Una empresa que ha optado por poner envíos gratuitos al superar cierta cantidad es La Casa de los Disfraces, en este caso de esta tienda online de artículos de fiesta, disfraces y decoración festiva la compra mínima para evitar los gastos de envío es de 40 euros.
Pero si quieres ofrecer esta ventaja a tus clientes tendrás que estudiar cuál debería ser tu cantidad mínima para obtener ganancias con la transacción.
-
Trabaja el posicionamiento orgánico en buscadores
Para que tu tienda online reciba tráfico web es indispensable trabajar el posicionamiento orgánico en buscadores para aparecer en los primeros resultados de Google, Bing o Yahoo.
Lo primero que tienes que hacer si quieres comenzar con el posicionamiento orgánico es elegir bien las palabras clave que quieres trabajar. Es decir, cómo quieres que te encuentren los clientes. Existen diferentes plataformas que te pueden ayudar en esta labor como Google Keyword Planner o Google Trends, para descubrir qué están buscando los internautas. También deberías estudiar qué palabras clave utiliza la competencia.
Una vez escogidas las palabras clave, deberías implementar en tu web, en páginas, secciones, productos o categorías. También deberías contar con una sección de blog en la que escribir entradas periódicamente para mejorar ese posicionamiento orgánico en buscadores. Así como conseguir backlinks a tu web.
-
Optimiza el tiempo de carga de tu página web
Este truco no te servirá directamente para aumentar las ventas de tu tienda online pero es muy importante para la experiencia de los usuarios y para disponer de tiempos de carga que no perjudiquen el posicionamiento. Tienes que chequear y optimizar el tiempo de carga para evitar que sea demasiado alto. En el tiempo de carga intervienen muchos factores, pero uno de ellos son las imágenes si pesan demasiado harán que la web tarde demasiado en cargar. Por lo que deberías intentar reducir su tamaño o utilizar plugins para reducir su peso.
-
Cuenta con presencia activa en las redes sociales
Para mejorar el reconocimiento de tu tienda, llegar a más clientes y aumentar el tráfico web deberías contar con presencia activa en las redes sociales. Deberías promocionar tus productos en las plataformas, utilizar hashtags interesantes e incluir links directos a tus productos. Esto te permitirá potenciar las ventas y mantener informados a tus clientes de todas tus novedades.
-
Incluye testimonios
En tu web no deberían faltar testimonios y reseñas de clientes. Hoy en día los usuarios dan mucho valor a las opiniones de otros internautas, ya que se les da mucha credibilidad a la experiencia de terceros e incluso muchas personas toman la decisión de compra por este tipo de comentarios. Por ello, en tu tienda online deberías incluir las reseñas de tus clientes en lugar destacado. También deberías habilitar la posibilidad en cada producto de que los clientes aporten su opinión o valoración.
-
Cuenta con un certificado de seguridad SSL
Ya hemos hablado anteriormente de algún truco que directamente no ayuda a aumentar las ventas, como el tiempo de carga. Pues otro factor importante que deberías habilitar en tu web para mejorarla es contar con un certificado de seguridad SSL. Al trabajar con información confidencial como tarjetas bancarias o direcciones de clientes deberías contar con este elemento para aportar seguridad a tus usuarios. Y es que si los clientes entran en tu web y reciben un aviso de que el sitio no es seguro difícilmente estarán dispuestos a realizar una compra. Además, disponer de un certificado de seguridad SSL ayuda en el posicionamiento orgánico.
-
Realiza campañas de email marketing
Si cuentas con una sólida base de datos de tus clientes o has habilitado que los visitantes de tu web puedan incluir su correo electrónico para recibir newsletters no deberías desaprovechar la oportunidad de realizar campañas de email marketing. Este tipo de campañas de marketing digital cuentan con grandes ratios de conversión para tiendas online.
¿Y en qué consiste el email marketing? Básicamente es enviar correos electrónicos masivos a tus clientes. Existen muchas plataformas para realizar este tipo de campañas, pero la más conocida es Mailchimp. ¿Y qué incluir en los correos? Pues lo que tú quieras, pero el objetivo debe ser aumentar las ventas. Si dispones de una tienda online puedes hacer multitud de campañas de email marketing diferentes, por ejemplo para el periodo de rebajas, para fechas especiales como San Valentín o Navidad, cuando incluyas productos nuevos en tu catálogo. En este tipo de correos electrónicos puedes poner links directos a tus productos. Y al recibir los emails tus propios clientes cuentas con una base de que ya han probado anteriormente tus servicios, por lo que si les interesa algún producto que destaques en el correo es muy posible que lo compren.
Así que deberías realizar campañas de email marketing para aumentar las ventas de tu negocio electrónico.
-
Crea anuncios
Para llegar a más personas y dar a conocer tu tienda online sería interesante realizar campañas publicitarias en la red. Existen infinitas posibilidades, desde promocionar tus publicaciones en redes sociales, realizar campañas de pago en Google para aparecer en primeras posiciones de los resultados de tus palabras clave e incluso puedes poner banners promocionales en medios digitales. Quizá la opción más económica es la de los anuncios en redes sociales, ya que además de dar a conocer tus productos puede que aumenten los seguidores en tus perfiles. Además se pueden realizar campañas desde 5 o 6 euros.