En los últimos años ha proliferado la creación de clínicas dentistas. Está claro que la salud bucal se ha convertido en algo vital para los españoles, pero es cierto que entre tanta cantidad siempre puede existir alguna que no cumpla con los requisitos tantos legales como higiénicos. Por eso, si estás interesado en montar una clínica dentista, apunta algunos aspectos básicos que tienes que tener en cuenta. Los aspectos legales son duros, pero hay que hacerlos porque detrás de todo hay una exigente normativa.
- En el Colegio de Odontología te tendrás que dar de alta. Esto se notifica por escrito. Posteriormente visita al notario y al registro mercantil, para el otorgamiento de la escritura de constitución de la sociedad ante Notario e inscripción en el Registro Mercantil, en su caso.
- Pago del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados sobre el capital aportado a la sociedad, en su caso. Alta Censal u obtención de CIF en caso de sociedades.
- En función de las características de cada clínica y de los criterios de ordenación urbana de cada Ayuntamiento, se deberá solicitar (o no) Licencia de Actividad, y si espreceptiva, deberá obtenerse en unos casos como Actividad Inocua y en otros como Actividad Calificada.
Requisitos
El espacio físico dedicado a esta área de recepción y espera deberá ser suficiente para albergar el mobiliario necesario para realizar con comodidad las funciones a que está destinado. En un lugar destacado del área de recepción deberá figurar un rótulo en el que conste el número de registro sanitario, nombre y apellidos del/los responsable/s sanitario/s y de los de más profesionales sanitarios que allí ejercen.
El lugar donde se alberguen las instalaciones de equipos deberá situarse preferentemente de forma independiente, y estar aislado acústicamente.- Equipamiento de consultas y clínicas dentales. Sillón odontológico reclinable dotado de luz de intensidad suficiente para las prácticas odontológicas.- Sistema de aspiración quirúrgico y escupidera con agua sanitaria. Equipo dental con módulos para turbina, micromotor y jeringa con funcionamiento de agua, aire y spray.- Lavamanos de porcelana o acero inoxidable, dotado de agua sanitaria. Cubo clínico y demás recipientes para la clasificación y posterior tratamiento de los residuos clínicos. Instrumental de mano, en número suficiente para poder atender a las medidas de esterilización entre un paciente y otro.
Sin duda, el material usado es de gran importancia. Desde la Tienda del Dentista recomiendan a quien esté empezando en esto que no escatime en los materiales para dentistas y para clínica dental con una excelente relación calidad-precio. Aquí se incluyen los aparatos del instrumental odontológico de primera calidad y material para endodoncia, material de ortodoncia, fresas dentales y mucho más.
Mobiliario para el almacenamiento del instrumental en condiciones adecuadas. Negatoscopio. Equipamiento general. Elementos de higiene personal: batas o uniformes, toallas de papel desechables, sustancias antimicrobianas, detergente líquido.- Equipamiento y medicación necesarios para atender cualquier urgencia cardio-respiratoria o complicación que se pueda presentar. Elementos de esterilización y desinfección. Se dispondrá de protocolos escritos y actualizados del proceso de esterilización.
Recomendaciones
A medida que vas creando un plan de negocio, comienzan a encajar todas las piezas. Pero como dicen los expertos, es vital que entiendas tus finanzas, antes de que abras tu clínica. Es importa saber cuál va ser tu gasto de empresa. La nómina de pago va a ser el ítem de tu línea más cara, por lo cual no es ideal que traigas a mucha gente al inicio de la apertura de tu negocio. Adicionalmente, comienza con servicios básicos para el teléfono e internet, para mantener los costos bajos.
Selecciona la ubicación de tu clínica dental. Determina si vas a alquilar un espacio en un edificio o si vas a construir tu propio espacio y el costo estimado de esto. Asegúrate que el tamaño del establecimiento le acomode a tu equipo y a los equipos requeridos. Registra tu empresa con las autoridades y obtén una certificación para construcción. Considera todos los costos necesarios para montar una clínica dental,
Para empezar, vas a necesitar una página web que sea llamativa, fácil de navegar y que ofrece información vital, como el teléfono de la empresa, y las horas de trabajo.
Estos son algunos de los aspectos que tienes que tener en cuenta si decides montar una clínica dental. Por supuesto que hay más, pero con esto te puedes ir haciendo una idea.