Crece el número de personas dependientes que han encontrado apoyo

shutterstock_1460020250(FILEminimizer)

A nadie le resulta agradable ser una persona dependiente, pero debemos reconocer que la dependencia existe y que cada vez la sufre un mayor número de personas en España. Negar la evidencia no es la solución para corregir los problemas de nuestra sociedad y no cabe la menor duda de que, si la dependencia se ha instalado como una condición ineludible en la vida de muchas personas, no tenemos más remedio que intentar ponerle soluciones para que las personas que la sufren tengan la posibilidad de mejorar su calidad de vida.

La página web EP Data nos ofrece un estudio estadístico que muestra la cantidad de personas dependientes que existen en el interior de nuestras fronteras. Ese dato se acerca al millón y medio de personas, lo que muestra a las claras la tremenda incidencia de un problema como del que estamos hablando en una sociedad como la nuestra. Los datos son muy parecidos en países de la Unión Europea que cuentan con características similares, así que está claro que la dependencia es un problema general en el mundo globalizado al que, si es posible, siempre hay que ponerle una solución conjunta.

En otra noticia, en este caso publicada en la página web de El País y ubicada en su sección Cinco Días, se realiza una especie de radiografía de la dependencia en España haciendo referencia a algo que es básico: que el cambio de la pirámide poblacional es la principal causa del aumento de los problemas derivados de este campo. Hay muchas más personas mayores que en ningún otro momento de la historia de nuestro país y, claro, eso hace que el número de problemas físicos y emocionales se haya desarrollado de una manera espectacular. Y ojo, que la tendencia de cara a los próximos años va a seguir al alza.

Es necesario que la sociedad y las empresas que la componen muestren su total apoyo para terminar con los problemas de dependencia que existen en nuestra sociedad… o para que, al menos, disminuyan sus efectos. Afortunadamente, y como se ha mostrado recientemente en un estudio realizado por la empresa c Serlicoopon una gama amplia de servicios de entre los que se han enfocado en l aayuda a domicilio para destacar que, el número de personas en situación de dependencia que ahora sí cuentan con ayuda en España se ha incrementado, lo que supone un paso importante para hacer de sus vidas algo mucho mejor, que a fin de cuentas es lo que también se merecen.

Es evidente que hay que seguir trabajando en este sentido y que los avances que se han producido en la materia no deben detenerse aquí por razones obvias. Hay que llegar a cada casa en la que haya al menos una persona en situación de dependencia y proporcionar toda la ayuda que sea necesaria. Eso exige un esfuerzo muy grande y una cantidad de trabajo que es mucho más amplia de lo que podríamos llegar a imaginar. Y eso no puede conseguirse sin empresas que estén especializadas en la materia y que, con su experiencia y medios, tengan la capacidad de proporcionar la ayuda de la que estamos hablando.

La dependencia no es buena compañera en el plano físico… ni en el mental 

En muchas ocasiones solemos centrarnos en las consecuencias físicas que se derivan de una situación de dependencia, que son muchas y qué marcan el devenir de nuestra vida, nuestro día a día. Sin embargo, la dependencia también acarrea problemas si es analizada desde el punto de vista de la salud mental. El hecho de que una persona se vea impedida y que necesite de la ayuda de los demás para hacer labores que antes realizaba sin problema es algo difícil de asumir y que puede provocar que esa persona se sienta menos válida, algo que no debería ser así.

El plano mental es uno de los grandes olvidados a nivel social en todos los sentidos. La ansiedad, la depresión o el estrés son problemas que cada día están más presentes en la mente de las personas. Aunque estemos hablando de ese tipo de hombres o mujeres en situación de dependencia, lo cierto es que se debe hacer lo posible para ayudar a todas esas personas que padezcan esos problemas por cualquier motivo. La labor psicológica es realmente necesaria en los momentos en los que nos encontramos y quien lo niegue no tiene corazón.

Cuidar de todas las personas que forman parte de nuestra sociedad es algo que corresponde a los diferentes actores sociales. Hablamos de un asunto muy serio, que tiene una influencia en el estado físico y el mental de la gente y que nadie puede olvidar. No es humano y sobre todo tampoco es justo que queden personas al margen en lo que tiene que ver con esto. Esto determina que clase de país somos y qué calidad de vida somos capaces de ofrecerle a la gente.

 

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Usamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Aceptar
Política de privacidad y cookies
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active
La presente Política de Privacidad establece los términos en que fegat.es usa y protege la información que es proporcionada por sus usuarios al momento de utilizar su sitio web. Esta compañía está comprometida con la seguridad de los datos de sus usuarios. Cuando le pedimos llenar los campos de información personal con la cual usted pueda ser identificado, lo hacemos asegurando que sólo se emplea de acuerdo con los términos de este documento. Sin embargo esta Política de Privacidad puede cambiar con el tiempo o ser actualizada por lo que le recomendamos y enfatizamos revisar continuamente esta página para asegurarse que está de acuerdo con dichos cambios. Información que es recogida Nuestro sitio web podrá recoger información personal por ejemplo: Nombre,  información de contacto como su dirección de correo electrónica e información demográfica. Así mismo cuando sea necesario podrá ser requerida información específica para procesar algún pedido o realizar una entrega o facturación. Uso de la información recogida Nuestro sitio web emplea la información con el fin de proporcionar el mejor servicio posible, particularmente para mantener un registro de usuarios, de pedidos en caso que aplique, y mejorar nuestros productos y servicios.  Es posible que sean enviados correos electrónicos periódicamente a través de nuestro sitio con ofertas especiales, nuevos productos y otra información publicitaria que consideremos relevante para usted o que pueda brindar algún beneficio, estos correos electrónicos serán enviados a la dirección que usted proporcione y podrán ser cancelados en cualquier momento. regiscompte.es está altamente comprometido para cumplir con el compromiso de mantener su información segura. Usamos los sistemas más avanzados y los actualizamos constantemente para asegurarnos que no exista ningún acceso no autorizado. Cookies Una cookie se refiere a un fichero que es enviado con la finalidad de solicitar permiso para almacenarse en su ordenador, al aceptar dicho fichero se crea y la cookie sirve entonces para tener información respecto al tráfico web, y también facilita las futuras visitas a una web recurrente. Otra función que tienen las cookies es que con ellas las web pueden reconocerse individualmente y por tanto brindarte el mejor servicio personalizado de su web. Nuestro sitio web emplea las cookies para poder identificar las páginas que son visitadas y su frecuencia. Esta información es empleada únicamente para análisis estadístico y después la información se elimina de forma permanente. Usted puede eliminar las cookies en cualquier momento desde su ordenador. Sin embargo las cookies ayudan a proporcionar un mejor servicio de los sitios web, estás no dan acceso a información de su ordenador ni de usted, a menos de que usted así lo quiera y la proporcione directamente noticias. Usted puede aceptar o negar el uso de cookies, sin embargo la mayoría de navegadores aceptan cookies automáticamente pues sirve para tener un mejor servicio web. También usted puede cambiar la configuración de su ordenador para declinar las cookies. Si se declinan es posible que no pueda utilizar algunos de nuestros servicios. Enlaces a Terceros Este sitio web pudiera contener enlaces a otros sitios que pudieran ser de su interés. Una vez que usted dé clic en estos enlaces y abandone nuestra página, ya no tenemos control sobre al sitio al que es redirigido y por lo tanto no somos responsables de los términos o privacidad ni de la protección de sus datos en esos otros sitios terceros. Dichos sitios están sujetos a sus propias políticas de privacidad por lo cual es recomendable que los consulte para confirmar que usted está de acuerdo con estas. Control de su información personal En cualquier momento usted puede restringir la recopilación o el uso de la información personal que es proporcionada a nuestro sitio web.  Cada vez que se le solicite rellenar un formulario, como el de alta de usuario, puede marcar o desmarcar la opción de recibir información por correo electrónico.  En caso de que haya marcado la opción de recibir nuestro boletín o publicidad usted puede cancelarla en cualquier momento. Esta compañía no venderá, cederá ni distribuirá la información personal que es recopilada sin su consentimiento, salvo que sea requerido por un juez con una orden judicial. fegat.es se reserva el derecho de cambiar los términos de la presente Política de Privacidad en cualquier momento.
Save settings
Cookies settings