El algodón y los principales tipos de telas

shutterstock_1011933115(FILEminimizer)

De la gran importancia que el algodón tiene para la industria, nos la da los 25,5 millones de toneladas de granos de algodón que se producen actualmente en el mundo, los cuales se reparten entre la industria textil y la industria alimentaria. Del cultivo de la planta y su utilización para hacer vestimenta existe hallazgos en Asia, que fueron datados en unos 7000 años a.C.

El algodón es una fibra textil vegetal que crece alrededor de las semillas de la planta del algodón. Según sea la longitud de las fibras los algodones pueden ser:

  • Fibra larga. También denominado algodón egipcio, es el algodón más caro. Se utiliza principalmente para la fabricación de tejidos, vestidos, camisas, etc.
  • Fibra mediana. O algodón americano. Se utiliza fundamentalmente para la fabricación de tejidos para la ropa interior o camisetas.
  • Fibra corta. O algodón indio. Es el más barato, y su destino generalmente es la fabricación de tejidos para ropa de trabajo, sabanas, etc.

Entre las principales características de los tejidos de algodón, se encuentran las siguientes, es una tela transpirable que expulsa el calor corporal, tiene una alta higroscopicidad, que es la capacidad de absorber la humedad no genera electricidad estática, soporta altas temperaturas, es aislante por lo que abriga en invierno, presenta un tacto suave, es hipoalergénico pues ayuda a prevenir irritaciones, picores, alergias… por lo que es recomendable para las prendas infantiles, es duradero, soporta los colores fuertes por lo que se puede teñir y también blanquear…

Como desventajas se pueden señalar las siguientes, se arruga fácilmente, es susceptible a la abrasión, al pilling y presenta un alto valor de deformación irreversible.

Los principales tejidos que encontramos en el mercado, derivados de su confección con algodón, son:

  • Popelín. Es un tejido delgado, ligero, que forma finas rayas horizontales, utilizada para confeccionar vestidos, camisas, blusas, trajes de verano, etc.
  • Habitualmente se trata de una mezcla de lana y algodón y que por su alto poder térmico suele utilizarse para elaborar ropa de cama, camisas, chaquetas, etc. Es de tacto suave y esponjoso.
  • Este típico tejido es el ideal para ser utilizado en la confección de toallas, albornoces, ropa de baño, playa… por ser muy absorbente. La calidad de las toallas vendrá determinada por la cantidad de hilo de algodón presente en su confección, porque a más cantidad de hilo, más gramaje tendrá.
  • Denim o tejido vaquero. Es un tejido muy resistente, empleado principalmente en la confección de ropa de trabajo y en los populares pantalones jeans.
  • Es una tela con una superficie lustrosa y brillante formada por hilos cortos y apretados y una cara mate y lisa en el reverso. El tejido de terciopelo aporta una gran calidez, utilizándose generalmente para confeccionar chaquetas, vestidos, capas… y también en tapicería para tapizar butacas, sillas, etc. Así, todos aquellos que busquéis calidad, nosotros os recomendamos que os paséis por Rioma, una empresa textil que destaca por su continua inversión en tecnología textil, lo que unido al buen hacer de su equipo de diseño la consagra como una marca creadora de tendencias a nivel nacional e internacional.
  • Es el clásico tejido invernal formado por fibras paralelas que conforman su particular rayado. Es suave, cálido y muy apto para confeccionar trajes, pantalones, faldas… y tapicería.
  • Tejido altamente resistente, duradero, de fácil limpieza y resistente a las arrugas, ideal para la confección de pantalones y chaquetas.
  • Algodón orgánico. Un tejido en alza en los últimos años, producido con plantas de algodón cosechadas sin fertilizadas ni químicos y en las que su proceso de elaboración es totalmente manual.

¿Cómo lavar la ropa de algodón?

Una de las principales claves para el mantenimiento y cuidado de la ropa de algodón, está en seguir estos consejos:

  • Respetar las indicaciones sugeridas por el fabricante de cada prenda.
  • Usar agua fría para el lavado.
  • En el lavado a máquina deberán evitarse los ciclos de lavado muy largos o violentos.
  • En el caso de utilizar la secadora, se debe sacar la prenda cuando aún se encuentre algo húmeda y colgarla para que termine de secarse al aire libre.

La producción de algodón a nivel mundial

A pesar que el cultivo de algodón tan solo ocupa el 2,1 % de toda la tierra cultivable del mundo, se estima que emplea a más de 250 millones de personas.  Los principales países productores son: India (23,4 %), China (22,1 %), Estados Unidos (15,5 %), Brasil (8,9 %), Pakistán (6,8 %), Turquía (3,6 %).

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Usamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Aceptar
Política de privacidad y cookies
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active
La presente Política de Privacidad establece los términos en que fegat.es usa y protege la información que es proporcionada por sus usuarios al momento de utilizar su sitio web. Esta compañía está comprometida con la seguridad de los datos de sus usuarios. Cuando le pedimos llenar los campos de información personal con la cual usted pueda ser identificado, lo hacemos asegurando que sólo se emplea de acuerdo con los términos de este documento. Sin embargo esta Política de Privacidad puede cambiar con el tiempo o ser actualizada por lo que le recomendamos y enfatizamos revisar continuamente esta página para asegurarse que está de acuerdo con dichos cambios. Información que es recogida Nuestro sitio web podrá recoger información personal por ejemplo: Nombre,  información de contacto como su dirección de correo electrónica e información demográfica. Así mismo cuando sea necesario podrá ser requerida información específica para procesar algún pedido o realizar una entrega o facturación. Uso de la información recogida Nuestro sitio web emplea la información con el fin de proporcionar el mejor servicio posible, particularmente para mantener un registro de usuarios, de pedidos en caso que aplique, y mejorar nuestros productos y servicios.  Es posible que sean enviados correos electrónicos periódicamente a través de nuestro sitio con ofertas especiales, nuevos productos y otra información publicitaria que consideremos relevante para usted o que pueda brindar algún beneficio, estos correos electrónicos serán enviados a la dirección que usted proporcione y podrán ser cancelados en cualquier momento. regiscompte.es está altamente comprometido para cumplir con el compromiso de mantener su información segura. Usamos los sistemas más avanzados y los actualizamos constantemente para asegurarnos que no exista ningún acceso no autorizado. Cookies Una cookie se refiere a un fichero que es enviado con la finalidad de solicitar permiso para almacenarse en su ordenador, al aceptar dicho fichero se crea y la cookie sirve entonces para tener información respecto al tráfico web, y también facilita las futuras visitas a una web recurrente. Otra función que tienen las cookies es que con ellas las web pueden reconocerse individualmente y por tanto brindarte el mejor servicio personalizado de su web. Nuestro sitio web emplea las cookies para poder identificar las páginas que son visitadas y su frecuencia. Esta información es empleada únicamente para análisis estadístico y después la información se elimina de forma permanente. Usted puede eliminar las cookies en cualquier momento desde su ordenador. Sin embargo las cookies ayudan a proporcionar un mejor servicio de los sitios web, estás no dan acceso a información de su ordenador ni de usted, a menos de que usted así lo quiera y la proporcione directamente noticias. Usted puede aceptar o negar el uso de cookies, sin embargo la mayoría de navegadores aceptan cookies automáticamente pues sirve para tener un mejor servicio web. También usted puede cambiar la configuración de su ordenador para declinar las cookies. Si se declinan es posible que no pueda utilizar algunos de nuestros servicios. Enlaces a Terceros Este sitio web pudiera contener enlaces a otros sitios que pudieran ser de su interés. Una vez que usted dé clic en estos enlaces y abandone nuestra página, ya no tenemos control sobre al sitio al que es redirigido y por lo tanto no somos responsables de los términos o privacidad ni de la protección de sus datos en esos otros sitios terceros. Dichos sitios están sujetos a sus propias políticas de privacidad por lo cual es recomendable que los consulte para confirmar que usted está de acuerdo con estas. Control de su información personal En cualquier momento usted puede restringir la recopilación o el uso de la información personal que es proporcionada a nuestro sitio web.  Cada vez que se le solicite rellenar un formulario, como el de alta de usuario, puede marcar o desmarcar la opción de recibir información por correo electrónico.  En caso de que haya marcado la opción de recibir nuestro boletín o publicidad usted puede cancelarla en cualquier momento. Esta compañía no venderá, cederá ni distribuirá la información personal que es recopilada sin su consentimiento, salvo que sea requerido por un juez con una orden judicial. fegat.es se reserva el derecho de cambiar los términos de la presente Política de Privacidad en cualquier momento.
Save settings
Cookies settings