Los productos ecológicos están de moda entre un sector de la población, que es cada vez más consciente de la necesidad de cuidarse a través de la alimentación. Somos lo que comemos, decía Feuerbach, y es cierto. Y hoy, parece haberse vuelto a recuperar el interés por los productos de la huerta, de proximidad, de temporada. El mercado ecológico, tiene tal demanda, que los precios tienden a abaratarse en los últimos tiempos y en la actualidad, es posible comprar productos bio, bastante económicos.
España, líder mundial en producción ecológica
España es uno de los principales productores de productos ecológicos, como el aceite de oliva, las frutas y hortalizas o el ajo, uno de los productos del país, más apreciados en el extranjero. Así nos lo confirman en Ajos Imperio, productor y distribuidor de ajo, desde hace más de 50 años y fundada por Don Francisco Mira Hernández. Desde sus comienzo pioneros en la comercialización e introducción de ajo al por mayor en España, y de hecho, se pueden encontrar en la mayoría de supermercados europeos. Gracias a esta empresa, el ajo, hoy se consume en países donde antes no formaba parte de su dieta.
En Ajos Imperio son especialistas en la venta de ajos tanto a nivel nacional como internacional, estando orgullos de todos sus productos, ajos y cebollas, y en especial el ajo morado, cuya producción está reconocida con la IGP de las Pedroñeras. En Ajos Imperio tienen ajo bio ecológico, pero también ajo negro, ajo morado, cebollas, ajo en pasta…
Mercados ecológicos, cada vez más frecuentes
Empecemos por definir el término. Un producto ecológico es aquel que se encuentra libre de plaguicidas y fertilizantes químicos, no contiene aditivos, restos de fármacos, ni transgénicos, evitando, así, la contaminación y el agotamiento de los recursos naturales y el daño al resto de los seres vivos que comparten con nosotros el planeta.
Los mercados de productos ecológicos son cada vez más frecuentes en todo el mundo, y esta proliferación es una respuesta a las demandas de una ciudadanía, cada vez más preocupada por el cuidado de la salud y el medio ambiente.
Las características de los productos ecológicos
No es ningún secreto que los productos ecológicos están de moda, pero, ¿por qué? si todo el mundo dice que son mucho más caros y que se estropean antes que los convencionales. Pues bien, puede que su precio sea algo más alto, pero a la larga, lo ahorrarás en salud. Además, si se estropean en poco tiempo, es sencillamente porque no llevan aditivos artificiales, fertilizantes químicos, insecticidas, etc… Veamos a continuación por qué son tan valorados.
- Los productos ecológicos son más sanos, ya que no contienen residuos tóxicos derivados de pesticidas, antibióticos, fertilizantes sintéticos, aditivos, etc. utilizados en la agricultura tradicional para eliminar los insectos y combatir enfermedades. Estos residuos, con el tiempo, acaban por perjudicar seriamente nuestra salud.
- Además, al estar libres de productos peligrosos para la salud, son digeridos más fácilmente por el metabolismo, lo que contribuye a la prevención de ciertas enfermedades.
- El consumo de alimentos ecológicos contribuye a reducir la contaminación. La agricultura ecológica se basa en el respeto por el medio ambiente, apoyando la preservación y la protección del medio ambiente y evitando la contaminación.
- La alimentación ecológica es respetuosa con los animales no humanos, al no genera residuos contaminantes peligrosos para su salud.
- Gracias al cultivo ecológico, es posible ahorrar energía, que aprovechan al máximo los recursos renovables, preservando la diversidad biológica.
- Los productos ecológicos son más nutritivos y sabrosos, permitiendo apreciar más los
- Los sabores originales de las frutas, verduras etc. Y como usan fertilizantes naturales, las plantas crecen más sanas, lo que se deja apreciar en su olor, color y sabor. Esto ayuda a que los alimentos ecológicos se conserven mejor.
- Son productos de gran calidad, aunque a veces su aspecto es aspecto que los derivados de la agricultura tradicional, debido a que son naturales.
- La única pega es que son más caros, pero eso es porque su elaboración artesanal exige un gran trabajo y esfuerzo.
Ya lo sabes, consume productos ecológicos, ayudarás a cuidar tu cuerpo, tu mente y el resto del planeta.