El negocio del vino, sus temperaturas ideales

shutterstock_579707302(FILEminimizer)

Cuenta una leyenda que hace muchos, pero muchos años, en Francia, un hombre de unos 65 años, (para esos tiempos casi un anciano) que se convirtió en la revolución del pueblo. Por su forma de ser y de hablar. Nadie sabía nada de su vida. Simplemente que cada día Bertrand  (que así se llamaba) tomaba un tren que lo llevaba a un destino único y, de más está decir, envidiable: cada día su destino final era adentrarse en las profundidades de las cavas subterráneas de la bodega.

Hablaba muy poco, pero lo poco que lo hacía dejaba frases para la historia. Y así es como nació una frase mítica. Con una sonrisa de medio lado dicen que solía decir: «el vino está perfecto, el vino está «chambré», lo que en español significa que el vino está a temperatura ambiente. Seguro que es una frase que has escuchado cientos de veces. Pero claro, el ambiente es muy diferente dependiendo de la zona. ¿Cuál sería la temperatura ambiente ideal? ¿La del ártico o la de una isla del Caribe? ¿La de Helsinki o la de Río de Janeiro en pleno carnaval? Vamos que la frase de Bertrand, como todo en la vida, hay que cogerlo con pinzas.

Y es que está claro que no es lo mismo beber un blanco, un rosado, un vino dulce o un tinto. Cada uno merece llegar a nuestras copas despabilados, radiantes y cuidados con tu temperatura correcta que podría resumir de la siguiente manera. La temperatura ideal para beber un vino depende en gran medida del tipo de vino, también influye el gusto personal y en menor grado la estación del año y la temperatura ambiente. Así de sencillo. Ahora bien, si existen algunas normas que nos aconsejan desde la OCU que nos pueden servir.

Vinos blancos

Los vinos blancos secos se disfrutan mejor fríos. Como regla general vamos a decir que es recomendable beberlos a una temperatura de entre 8 y 12 ºC, aproximadamente la que tiene una botella antes de sacarla de la nevera. Son los típicos que se beben en la zona de Andalucía, que entran muy bien como aperitivo.

Vinos rosados

Los vinos rosados se saborean mejor a temperaturas similares a las de los vinos blancos secos. Cuando se sirven como aperitivos, las temperaturas más frías pueden ser preferibles, en cambio para acompañas comidas puede ser recomendable servirlos a una temperatura unos pocos grados más altas aunque no por encima de los 14ºC.

Vinos tintos

Para mí los vinos tintos son la joya de la corona. Un gran vino se puede estropear si no es consumido a la hora temperatura correcta. Los vinos tintos se disfrutan mejor frescos. Cómo regla general se recomienda beberlos entre 14 y 18ºC. Te daremos un truco para saber si un tinto está a una correcta temperatura para ser servido. Solo tienes que sentir el vidrio de la botella frío cuando lo tocamos. La temperatura adecuada para consumir un vino se alcanza guardando el vino en la nevera durante media hora antes de servirlo.

No obstante, algunos catadores recomiendan beber los vinos tintos de mayor calidad, o con crianza en madera, a temperaturas próximas a las más altas, hablamos de unos 18ºC. Y los más «simples», es decir, los cotidianos, a las más bajas, 14ºC., nuevamente esto es una cuestión de gustos.

Vinos dulces

Los vinos dulces sin fortificar se disfrutan óptimamente frescos, a temperaturas altas pueden resultar empalagosos y se suben muy rápido a la cabeza. Un rango aproximado de temperaturas razonables para los vinos dulces es de entre 7 y 14ºC.

Vinos espumosos

Los espumosos son recomendables beberlos fríos, entre 7 y 10ºC. Los más complejos se beben cerca de los 10ºC. A grandes rasgos, los espumosos están a buena temperatura si se mantienen dentro de la nevera o en una cubitera con agua fría y hielo.

Por este motivo son de vital importancia el papel que se juega en las bodegas o en los elementos que tengamos en casa para guardar los vinos. Ahora mismo en el mercado puedes adquirir bodegas climatizadas que te aseguran tener el vino a buen recaudo en tu hogar como las que puedes ver en Vicave.

Una recomendación clara es que hay que evitar la tentación de meter el vino en el congelador para que se enfríe rápidamente (o todo lo contrario, acercarlo a un radiador para que se atempere): los cambios bruscos de temperatura pueden estropear el delicado producto que es el vino. Así que si se nos olvidó meter la botella a enfrescar, o al contrario, se nos olvidó sacarla del frigo, lo sentimos. Habrá que pensar en beber otra cosa.

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Usamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Aceptar
Política de privacidad y cookies
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active
La presente Política de Privacidad establece los términos en que fegat.es usa y protege la información que es proporcionada por sus usuarios al momento de utilizar su sitio web. Esta compañía está comprometida con la seguridad de los datos de sus usuarios. Cuando le pedimos llenar los campos de información personal con la cual usted pueda ser identificado, lo hacemos asegurando que sólo se emplea de acuerdo con los términos de este documento. Sin embargo esta Política de Privacidad puede cambiar con el tiempo o ser actualizada por lo que le recomendamos y enfatizamos revisar continuamente esta página para asegurarse que está de acuerdo con dichos cambios. Información que es recogida Nuestro sitio web podrá recoger información personal por ejemplo: Nombre,  información de contacto como su dirección de correo electrónica e información demográfica. Así mismo cuando sea necesario podrá ser requerida información específica para procesar algún pedido o realizar una entrega o facturación. Uso de la información recogida Nuestro sitio web emplea la información con el fin de proporcionar el mejor servicio posible, particularmente para mantener un registro de usuarios, de pedidos en caso que aplique, y mejorar nuestros productos y servicios.  Es posible que sean enviados correos electrónicos periódicamente a través de nuestro sitio con ofertas especiales, nuevos productos y otra información publicitaria que consideremos relevante para usted o que pueda brindar algún beneficio, estos correos electrónicos serán enviados a la dirección que usted proporcione y podrán ser cancelados en cualquier momento. regiscompte.es está altamente comprometido para cumplir con el compromiso de mantener su información segura. Usamos los sistemas más avanzados y los actualizamos constantemente para asegurarnos que no exista ningún acceso no autorizado. Cookies Una cookie se refiere a un fichero que es enviado con la finalidad de solicitar permiso para almacenarse en su ordenador, al aceptar dicho fichero se crea y la cookie sirve entonces para tener información respecto al tráfico web, y también facilita las futuras visitas a una web recurrente. Otra función que tienen las cookies es que con ellas las web pueden reconocerse individualmente y por tanto brindarte el mejor servicio personalizado de su web. Nuestro sitio web emplea las cookies para poder identificar las páginas que son visitadas y su frecuencia. Esta información es empleada únicamente para análisis estadístico y después la información se elimina de forma permanente. Usted puede eliminar las cookies en cualquier momento desde su ordenador. Sin embargo las cookies ayudan a proporcionar un mejor servicio de los sitios web, estás no dan acceso a información de su ordenador ni de usted, a menos de que usted así lo quiera y la proporcione directamente noticias. Usted puede aceptar o negar el uso de cookies, sin embargo la mayoría de navegadores aceptan cookies automáticamente pues sirve para tener un mejor servicio web. También usted puede cambiar la configuración de su ordenador para declinar las cookies. Si se declinan es posible que no pueda utilizar algunos de nuestros servicios. Enlaces a Terceros Este sitio web pudiera contener enlaces a otros sitios que pudieran ser de su interés. Una vez que usted dé clic en estos enlaces y abandone nuestra página, ya no tenemos control sobre al sitio al que es redirigido y por lo tanto no somos responsables de los términos o privacidad ni de la protección de sus datos en esos otros sitios terceros. Dichos sitios están sujetos a sus propias políticas de privacidad por lo cual es recomendable que los consulte para confirmar que usted está de acuerdo con estas. Control de su información personal En cualquier momento usted puede restringir la recopilación o el uso de la información personal que es proporcionada a nuestro sitio web.  Cada vez que se le solicite rellenar un formulario, como el de alta de usuario, puede marcar o desmarcar la opción de recibir información por correo electrónico.  En caso de que haya marcado la opción de recibir nuestro boletín o publicidad usted puede cancelarla en cualquier momento. Esta compañía no venderá, cederá ni distribuirá la información personal que es recopilada sin su consentimiento, salvo que sea requerido por un juez con una orden judicial. fegat.es se reserva el derecho de cambiar los términos de la presente Política de Privacidad en cualquier momento.
Save settings
Cookies settings