Que EspaƱa sea un paĆs que tenga como una de sus caracterĆsticas principales el gusto que tiene su gente por salir y disfrutar de la vida es lo que atrae, cada aƱo, a miles y miles de turistas a nuestras ciudades, nuestras montaƱas y nuestras costas. En efecto, esa ya se ha convertido en una de nuestras seƱas de identidad y en uno de los factores que a los empresarios mĆ”s les beneficia a la hora de convertir a sus entidades en empresas rentables.
El espaƱol lleva el salir y el beber casi en la sangre. Repasemos lo que dicen los medios de comunicación nacionales al respecto. En efecto, el diario El Mundo, en un artĆculo publicado el 12 de mayo de 2014 en su pĆ”gina web, ofrecĆa los datos de un estudio que aseguraba que los espaƱoles duplicĆ”bamos la cantidad media de alcohol que bebe una persona en el resto del mundo. En total, son 11ā2 litros de alcohol los que una persona bebe cada aƱo. EspaƱa lidera este ranking al compararla con el resto de paĆses europeos que, siendo los mĆ”s bebedores del mundo, suman una cifra de consumo de alcohol de 10ā9 litros al aƱo. El estudio tambiĆ©n revelaba que, para nosotros, la mejor bebida es la cerveza.
El salir y el beber es algo que va inherente a nosotros desde que comenzamos a tener cierta edad. Es cierto que da la impresión de que los jóvenes en EspaƱa cada vez consumen alcohol a una edad mĆ”s temprana. Con eso hay que tener un cuidado tremendo. SegĆŗn datos del diario El PaĆs, es casi medio millón de jóvenes el que va de botellón durante el fin de semana, una cifra que es preocupante puesto que, cuando se estĆ” en un ambiente asĆ, las posibilidades de que algo salga mal son muy elevadas. En un bar, por ejemplo, el camarero puede decidir dejar de ofrecerle alcohol a un joven, o directamente no proporcionĆ”rselo si no alcanza los 18 aƱos. En el botellón, el muchacho o la muchacha puede no encontrarse con lĆmites, algo que le envalentona y que aumenta los riesgos.
La mejor alternativa, sin ninguna duda, para disfrutar de una buena copa es sin duda salir con los amigos a un bar y olvidarse de los botellones. Muchos de los propietarios de los bares se han quejado de que desde los Ayuntamientos no se han puesto las medidas oportunas para tratar de evitar este tipo de eventos y priorizar asà los intereses de esos empresarios, que son por otra parte los principales perjudicados de la existencia del botellón.
Pero lo cierto es que muchos de los propietarios de los bares de nuestro paĆs no han encontrado la manera de combatir un evento como el del botellón. En cuanto al precio, tienen la batalla perdida porque no pueden competir con la rentabilidad que muchos jóvenes encuentran ante la posibilidad de poner un fondo comĆŗn con sus amigos y beber varias copas por apenas 5 euros. La posibilidad de los regentes de estos bares pasa por apostar por la calidad, y no sólo entendida como disponer de bebidas de primeras marcas, sino tambiĆ©n de elementos alternativos como el local o las copas de cristal que se facilitan al pĆŗblico.
Las copas, un elemento distintivo
EstÔ comprobado que las copas de cristal de las que dispone un bar juegan un papel importante en lo que a la captación de clientes se refiere. El porqué es sencillo: pueden resultar claves para garantizar su comodidad a la hora de beber. En Giona Premium Glass llevan trabajando años con este tipo de productos y sus profesionales asà lo corroboran: la bebida no es lo único que garantizarÔ que los españoles acudan a un bar en vez de ir de botellón. Los servicios que rodean al producto, como el recipiente en el que se deposita, el local o el ambiente que se respira en el mismo, son, a su vez, elementales.
Todo parece indicar que las generaciones futuras van a seguir manteniendo esa tradición tan sana y tan amable como lo es salir a tomar algo durante el fin de semana a algĆŗn sitio agradable. Esto supone una oportunidad de negocio que no debe ser pasada por algo por todos aquellos que se dediquen al mundo de la hostelerĆa. Pero esa confianza no resultarĆ” gratis, porque habrĆ” que trabajĆ”rsela con un servicio 100% eficaz y que garantice la comodidad del cliente. Obtener unas buenas copas en las que servir la bebida serĆ” una prioridad todavĆa mĆ”s grande de la que es hoy.