Es incontable el número de negocios y personas que se han derrumbado ante la llegada de la pandemia que ha venido monopolizando nuestra vida desde hace ya demasiado tiempo. La situación sanitaria hizo necesarias unas medidas de seguridad que, desde luego, han contribuido a que la situación no se descontrolase por completo en lo que respecta a número de casos y fallecimientos, un número que ya ha sido elevado de por sí y que ha generado tantos disgustos a los y las profesionales de nuestros hospitales. Menos mal que siempre les hemos tenido a ellos y ellas para evitar males mayores.
Gracias a su trabajo y al de la ciencia, hemos conseguido desarrollar varias vacunas que, ahora mismo, están siendo vitales para que la situación vuelva a la normalidad. Todos los negocios están abiertos, si bien con unas medidas de seguridad que sigue siendo necesario cumplir para evitar nuevos sobresaltos. Nunca nos pareció posible que el desarrollo de la ciencia fuera a ser tan directamente relevante para hacer posible que la economía no se hundiera por completo. Pero es precisamente por ese desarrollo científico por el que mucha gente hoy sigue ganando dinero en lugar de encontrarse arruinado o en el paro.
Hablemos de un sector como el de la joyería. En periodos de crisis económica, siempre ha sido el que más ha notado las pérdidas y las malas noticias. Ya se vio durante la crisis económica que arrancó en el año 2008 y que golpeó tan duramente a nuestro país. Ahora se ha vuelto a comprobar una vez más. Así lo indicaba una noticia del portal web Modaes, que aseguraba que la pandemia había hundido las ventas de joyería y relojería en el interior de nuestras fronteras. La verdad es que ha sido más habitual encontrarse con problemas en este sector en las últimas dos décadas.
El comercio electrónico, una vía de mejora ya comprobada
Pero no todo van a ser problemas y cosas negativas para el sector del que hemos venido hablando en el párrafo anterior. Echemos un vistazo a lo que nos cuenta el portal web Statista en el enlace que os vamos a dejar en estas líneas y que indica que el volumen de negocio en joyería vendida a través del comercio electrónico viene creciendo de manera progresiva en los últimos siete u ocho años. Especialmente interesante fue el aumento de las ventas durante el segundo trimestre del año 2020, donde se alcanzaron los más de 13 millones de euros en joyería vendida mediante este medio.
El comercio electrónico es la vía que ha encontrado una ingente cantidad de negocios para intentar sobrevivir en un contexto tan difícil como en el que nos encontramos. Es algo que nos parece lógico y normal y que ha sido especialmente interesante en un sector como el de la joyería. Así nos lo cuentan desde la joyería Lorena. Su principal responsable nos indica que el impacto del comercio electrónico en su negocio ha sido clave para evitar males mayores y que, en los últimos meses, ha sido mayor el volumen de ventas por este medio que a través de la venta física.
La luz al final del túnel
Nos encontramos en un momento en el que parece que, poco a poco, vamos recuperando la normalidad que creíamos perdida. No cabe duda de que esto ha sido clave a la hora de que muchos negocios empiecen a ver la luz al final de este túnel tan largo y profundo en el que hemos estado sumergidos. La vacuna es la mejor noticia que nos podían haber dado en mucho tiempo y está permitiendo que todo vaya volviendo a ser parecido a como era antes.
Los negocios especializados en joyería están notando esta nueva realidad en la que estamos puesto que muchos de ellos ya empiezan a tener volúmenes de venta que se asemejan bastante a los de otros años y que, en efecto, están permitiendo la recuperación de un sector que no lo ha pasado nada bien. Hay que seguir por este camino, comportándonos con la responsabilidad suficiente como para asegurar que no vuelva a haber rebrotes que generen nuevas restricciones y, por ende, nuevas pérdidas.
Estamos haciendo las cosas bien en los últimos meses y eso se viene notando también en lo que respecta a los diferentes sectores económicos. En una situación como la que os hemos transmitido y que afecta a la joyería se encuentran también muchas empresas ligadas a muchas actividades. Desde luego, esto no ha sido fácil para nadie. Sin embargo, es evidente que hay que superar esto y luchar para que todo vuelva a ser como antes a la mayor brevedad posible. Nuestra economía como país y la de todos y cada uno de nosotros y nosotras lo notarán.