Oposita al cuerpo de Inspección Educativa

shutterstock_110622887(FILEminimizer)

¿Has pensado alguna vez en ser inspector educativo? Seguramente que no conoces ni lo que es. Y es que es una de las figuras dentro de la Educación menos conocidas. Sin embargo, es una salida profesional muy bien remunerada y con buenos horarios. Vamos a conocer un poco más sobre esta profesión, y posteriormente te diremos cómo se puede opositar y obtener un trabajo fijo para toda la vida.

Las funciones están claras y pueden resumirse en supervisar, controlar, evaluar, asesorar e informar a la Administración educativa. Por tradición y optimización de recursos la Inspección  de  Educación  es  una  inspección  peculiar  si  la  comparamos  con  la  de  Hacienda,  Trabajo,  Sanidad. No tiene tanto prestigio, pero es simplemente por cuestión de no saber venderse.  Sin embargo, son muchas las funciones que tienen.

Sus ámbitos

El campo de actuación de la Inspección de Educación es muy amplio, abarca desde la etapa de Educación Infantil (también de 0 a 3 años) hasta Bachillerato y Formación Profesional de grado superior, incluyendo educación permanente de adultos, centros de educación especial, conservatorios, escuelas de idiomas, escuelas de arte, servicios educativos… La experiencia docente exigida para el acceso a la Inspección, un mínimo de seis años, puede haberse obtenido en un solo nivel de enseñanzas, quizás en dos  como  máximo.

Emitir los informes solicitados por las Administraciones educativas respectivas o que se deriven del conocimiento de la realidad propio de la inspección educativa, a través de los cauces reglamentarios.  Además el artículo 153 de la citada Ley Orgánica, otorga a los inspectores de educación la condición de autoridad pública en el ejercicio de sus funciones.

Asesorar a las personas que trabajan en los centros escolares en base a los estudios de las evaluaciones efectuadas.

Además,  es muy importante saber que los inspectores de educación tienen una elevada carga de trabajo, totalmente desconocida de cara al exterior, tanto es así que sus funciones son poco conocidas y reconocidas para la sociedad, y los medios de comunicación, que solo los nombra cuando intervienen en casos de acoso, violencia de género, abusos a menores etc.

Ahora que ya conoces más sobre esta profesión, ¿quieres ser uno de ellos? Pues te vamos a decir lo que tienes que hacer. Para ello nos ponemos en contacto con Preparadores Valladolid para que nos cuenten.

Para preparar unas oposiciones a inspector de educación, hay que contar con temarios propios de Inspección educativa. “Los requisitos para poder participar en el cuerpo de Inspectores de Educación son”.

  • Estar en posesión del título de Doctor, licenciado, Ingeniero, Arquitecto o Grado.
  • Pertenecer a alguno de los cuerpos que integran la función pública docente.
  • Acreditar una antigüedad mínima de 6 años como funcionario de carrera en alguno de los cuerpos que integran la función pública docente.
  • En su caso, acreditar el conocimiento de la lengua cooficial de la Comunidad Autónoma.

El temario

Si cumples con estas premisas, ahora lo que tienes que saber es en qué consiste el temario. Ya te decimos que no es fácil. Estos son algunos de los temas que tendrás que estudiar para aprobar las oposiciones.

  • La educación como derecho fundamental del ciudadano. La educación obligatoria: Origen, extensión y tendencias.
  • Las necesidades educativas de la sociedad actual.
  • El nuevo concepto de la educación como un proceso permanente.
  • El sistema educativo en España: características, estructura y organización.
  • Los sistemas educativos en los países de la Unión Europea.
  • La dimensión educativa en la Unión Europea: los programas educativos europeos
  • Intervención de la Inspección en aspectos de gestión del personal docente de los centros públicos. El control de asistencia. Permisos y licencias de los Profesores. Los expedientes disciplinarios.
  • Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del  Procedimiento  Administrativo  Común.  Tramitación  de  los procedimientos administrativos.
  • La Inspección de Educación en el ámbito territorial de la Administración educativa correspondiente. Organización y funcionamiento. Acceso y provisión de puestos de trabajo. Formación de los inspectores y evaluación de la Inspección.

Formación

En cuanto a los tipos de formación expresa en los puntos tres, cuatro y cinco del mismo artículo que podrá realizarse de forma individual y colectiva y de manera presencial o a distancia, pudiendo los inspectores de educación participar en las convocatorias de las diferentes modalidades de los planes de formación permanente del profesorado. Por último se establece que “la Consejería de Educación promoverá la formación y perfeccionamiento de los inspectores de educación con la Escuela de Administración Pública de Castilla y León, y colaborará con las universidades y otras administraciones educativas, colegios y asociaciones profesionales, sindicatos y otro tipo de entidades e instituciones para dicho fin”.

Ya conoces mucho más sobre el trabajo de inspector de Educación, ¿estás dispuesto a opositar para lograrlo?

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Usamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Aceptar
Política de privacidad y cookies
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active
La presente Política de Privacidad establece los términos en que fegat.es usa y protege la información que es proporcionada por sus usuarios al momento de utilizar su sitio web. Esta compañía está comprometida con la seguridad de los datos de sus usuarios. Cuando le pedimos llenar los campos de información personal con la cual usted pueda ser identificado, lo hacemos asegurando que sólo se emplea de acuerdo con los términos de este documento. Sin embargo esta Política de Privacidad puede cambiar con el tiempo o ser actualizada por lo que le recomendamos y enfatizamos revisar continuamente esta página para asegurarse que está de acuerdo con dichos cambios. Información que es recogida Nuestro sitio web podrá recoger información personal por ejemplo: Nombre,  información de contacto como su dirección de correo electrónica e información demográfica. Así mismo cuando sea necesario podrá ser requerida información específica para procesar algún pedido o realizar una entrega o facturación. Uso de la información recogida Nuestro sitio web emplea la información con el fin de proporcionar el mejor servicio posible, particularmente para mantener un registro de usuarios, de pedidos en caso que aplique, y mejorar nuestros productos y servicios.  Es posible que sean enviados correos electrónicos periódicamente a través de nuestro sitio con ofertas especiales, nuevos productos y otra información publicitaria que consideremos relevante para usted o que pueda brindar algún beneficio, estos correos electrónicos serán enviados a la dirección que usted proporcione y podrán ser cancelados en cualquier momento. regiscompte.es está altamente comprometido para cumplir con el compromiso de mantener su información segura. Usamos los sistemas más avanzados y los actualizamos constantemente para asegurarnos que no exista ningún acceso no autorizado. Cookies Una cookie se refiere a un fichero que es enviado con la finalidad de solicitar permiso para almacenarse en su ordenador, al aceptar dicho fichero se crea y la cookie sirve entonces para tener información respecto al tráfico web, y también facilita las futuras visitas a una web recurrente. Otra función que tienen las cookies es que con ellas las web pueden reconocerse individualmente y por tanto brindarte el mejor servicio personalizado de su web. Nuestro sitio web emplea las cookies para poder identificar las páginas que son visitadas y su frecuencia. Esta información es empleada únicamente para análisis estadístico y después la información se elimina de forma permanente. Usted puede eliminar las cookies en cualquier momento desde su ordenador. Sin embargo las cookies ayudan a proporcionar un mejor servicio de los sitios web, estás no dan acceso a información de su ordenador ni de usted, a menos de que usted así lo quiera y la proporcione directamente noticias. Usted puede aceptar o negar el uso de cookies, sin embargo la mayoría de navegadores aceptan cookies automáticamente pues sirve para tener un mejor servicio web. También usted puede cambiar la configuración de su ordenador para declinar las cookies. Si se declinan es posible que no pueda utilizar algunos de nuestros servicios. Enlaces a Terceros Este sitio web pudiera contener enlaces a otros sitios que pudieran ser de su interés. Una vez que usted dé clic en estos enlaces y abandone nuestra página, ya no tenemos control sobre al sitio al que es redirigido y por lo tanto no somos responsables de los términos o privacidad ni de la protección de sus datos en esos otros sitios terceros. Dichos sitios están sujetos a sus propias políticas de privacidad por lo cual es recomendable que los consulte para confirmar que usted está de acuerdo con estas. Control de su información personal En cualquier momento usted puede restringir la recopilación o el uso de la información personal que es proporcionada a nuestro sitio web.  Cada vez que se le solicite rellenar un formulario, como el de alta de usuario, puede marcar o desmarcar la opción de recibir información por correo electrónico.  En caso de que haya marcado la opción de recibir nuestro boletín o publicidad usted puede cancelarla en cualquier momento. Esta compañía no venderá, cederá ni distribuirá la información personal que es recopilada sin su consentimiento, salvo que sea requerido por un juez con una orden judicial. fegat.es se reserva el derecho de cambiar los términos de la presente Política de Privacidad en cualquier momento.
Save settings
Cookies settings